Radio Agricultura – La voz del pueblo

Militares dispararon contra migrantes en frontera de Tumbes con Ecuador

Desde mediados de enero, la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas han intensificado el control de las fronteras, y apenas el pasado martes 26, miembros del Ejército dispararon contra un grupo de personas migrantes que intentaba ingresar al país por el distrito de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla (Tumbes). Desde las organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes ya se han levantado las alertas.

El mismo día, el jefe de la Oficina Defensorial de Tumbes, Abel Chiroque Becerra, envió una carta al comandante general de la Primera Brigada de Infantería de esa región, Rubén Chucos Torres, en la que le recomendó adoptar medidas con el fin de evitar que se replique lo sucedido en la frontera con Ecuador: militares peruanos disparando contra migrantes, entre ellos niños y adolescentes, según el reporte de la Defensoría del Pueblo.

En su carta, la Defensoría del Pueblo los hechos plantean serios cuestionamientos respecto al uso proporcional de la fuerza de los militares y recomienda “adoptar medidas necesarias con el fin de evitar que situaciones similares a las descritas se repitan, poniendo en especial énfasis en actividades de formación y capacitación del personal militar encargado de realizar el control fronterizo”.  

Desde mediados de enero, la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas han intensificado el control de las fronteras, y apenas el pasado martes 26, miembros del Ejército dispararon contra un grupo de personas migrantes que intentaba ingresar al país por el distrito de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla (Tumbes). Desde las organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes ya se han levantado las alertas.

El mismo día, el jefe de la Oficina Defensorial de Tumbes, Abel Chiroque Becerra, envió una carta al comandante general de la Primera Brigada de Infantería de esa región, Rubén Chucos Torres, en la que le recomendó adoptar medidas con el fin de evitar que se replique lo sucedido en la frontera con Ecuador: militares peruanos disparando contra migrantes, entre ellos niños y adolescentes, según el reporte de la Defensoría del Pueblo.

En su carta, la Defensoría del Pueblo los hechos plantean serios cuestionamientos respecto al uso proporcional de la fuerza de los militares y recomienda “adoptar medidas necesarias con el fin de evitar que situaciones similares a las descritas se repitan, poniendo en especial énfasis en actividades de formación y capacitación del personal militar encargado de realizar el control fronterizo”.  

Fuente: Wayka