✅Hernando Cevallos es natural de la región de Piura, especializado como médico pediatra. Además, se desempeña como presidente de la Comisión de Salud Pública del Colegio Médico. Ha sido decano del Colegio Médico de Piura y, en esa línea, encabezó la Comisión de Salud del Congreso disuelto.
Asimismo, ejerció como docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Piura y fue presidente de la Federación Médica de Piura. No registra procesos por delitos de corrupción.
✅Celeste Rosas Muñoz, quien fue designada como coordinadora de producción y desarrollo. La profesional de amplia experiencia estudió economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene un máster en Desarrollo y Ayuda Internacional por la Universidad Complutense de Madrid.
De igual forma, se especializó en Técnicas de Gestión en Berlín, Alemania. Es experta en políticas sociales y de desarrollo, así como en primera infancia en todas las regiones y provincias del país. La docente universitaria y miembro de diversas organizaciones de investigación y desarrollo no registra denuncias por los delitos de corrupción .
✅Juan Pari Choquecota fue propuesto como coordinador de economía. Es natural de la región de Tacna e ingeniero economista de la Universidad Nacional del Altiplano. Posee un máster en Promoción Social y Ciudadanía por la Universidad Católica de Santa María.
El exparlamentario fue presidente de la Comisión investigadora Lava Jato que investigó los sobornos de Odebrecht a favor de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otros políticos. Ha sido asesor del Congreso de la República y tampoco registra denuncias por delitos de corrupción.
¿Qué otros profesionales serán parte del equipo
técnico de Castillo?
✅Avelino Guillen Jáuregui se desempeñó en 1994 como fiscal superior de Lima. En el 2001, saltó a la Fiscalía Suprema e intervino en varios procesos claves del caso Fujimori. Tuvo un papel fundamental en la sentencia de 25 años contra Alberto Fujimori por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta.
Kurt Burneo Farfán estudió economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Una vez culminada la carrera, prosiguió con maestrías en la Universidad de São Paulo y en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
✅Modesto Montoya es un físico nuclear peruano e investigador sobre el proceso de fisión nuclear fría, así como el efecto de la emisión de neutrones sobre las mediciones de distribuciones de masa y energía cinética de los fragmentos de fisión.
Dirigió el proyecto de la primera planta piloto de energía nuclear en el desierto de las costas peruanas. Dejó todas las oportunidades de trabajar en prestigiosos laboratorios del extranjero con el único fin de impulsar la ciencia en el Perú a través de los ECIs, Encuentros Científicos Internacionales y es uno de los impulsores de la creación del #MinisteriodeCienciayTecnologia del Perú.✏🇵🇪🇵🇪👏
El profesor Castillo Además adelantó que el martes 18 o miércoles 19 dará a conocer a los otros miembros de su equipo técnico, que sin lugar a dudas hasta ahora es el mejor equipo técnico que haya tenido el país.