Distanciamiento físico, ventilación de ambientes, puntos de control para el uso de mascarillas, instalación de estaciones de lavado de manos y desinfección.
La Dirección Regional de Educación, supervisa la instalación e implementación de protocolos Covid-19 en las instituciones educativas de las 13 provincias con el objetivo del retorno presencial de clases bajo las directivas de seguridad y flexibilidad.
De acuerdo a norma sanitaria se ubican las carpetas con distanciamiento físico de 1 metro, adecuada ventilación de ambientes, puntos de control para el uso adecuado de mascarillas, instalación de estaciones de lavado y desinfección de manos, señalización de espacios para desplazamiento en el plantel.
“La escuela será un espacio protector y de bienestar donde la salud es la prioridad”, señaló Presvítero Alarcón, director regional de Educación. En el caso de que en un aula se detecte un caso sospechoso o confirmado de Covid-19 ingresará en cuarentena, descartándose que toda la institución educativa tenga que cumplir ese régimen, agregó.
Cajamarca cuenta con un presupuesto de 44 millones de soles para el mantenimiento de 6 339 planteles en beneficio de 388 mil estudiantes en las 13 provincias de la región. Los padres de familia también han colaborado con materiales y mano de obra en la realización de estas adecuaciones.
Asimismo, el personal directivo, en coordinación con el personal administrativo, es responsable de monitorear la condición de salud del personal y de los estudiantes con el fin de prevenir contagios. Los docentes que retornen al servicio educativo presencial contarán con las dosis de vacunación completa, según lo establecido por la autoridad sanitaria.
De acuerdo con el principio de flexibilidad, se adapta la modalidad del servicio educativo, ya sea presencial, a distancia o híbrido, en función de las características, necesidades y condiciones del estudiante y su contexto, teniendo en cuenta las consideraciones pedagógicas, socioemocionales, de gestión escolar y tipos de prestación de servicio.
La escuela se adapta a la situación de pandemia involucrando a estudiantes, docentes, familias, directivos y comunidad en general. “Regresamos a clases presenciales brindando seguridad”, acotó Alarcón.