Radio Agricultura – La voz del pueblo

PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUBIÓ 0,80% EN EL MES DE AGOSTO

La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, dio a conocer que, en el mes de agosto del 2022, el índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Cajamarca aumentó en 0,80%, con una variación acumulada al octavo mes del año de 5,70% y una variación anualizada (setiembre 2021 – agosto 2022) de 7,43%.

El resultado mensual explica principalmente el aumento de precios en olluco, bonito, limón, aderezos hidratados, pepinillo, leña, uva negra, manzana israel, ají panca molido (especial), menudencia de pollo, jurel, pasaje en ómnibus interprovincial, pollo eviscerado, uva blanca, papa amarilla, maíz seco cancha.
Así mismo, los productos que subieron de precio y que influenciaron en la inflación de Cajamarca en el mes de agosto fueron: olluco (34,48%), bonito (26,39%), limón (24,05%), aderezos hidratados (23,55%), pepinillo (15,12%), leña (14,33%), uva negra (13,44%), manzana israel (12,54%), ají panca molido (especial) (12,2%), menudencia de pollo (11,34%), jurel (10,74%), pasaje en ómnibus interprovincial (10,2%), pollo eviscerado (9,47%), uva blanca (8,85%), papa amarilla (7,95%), maíz seco cancha (7,72%), sábanas y fundas (juego) (7,49%), manzana corriente (7,14%), comida rápida (7,13%), pierna de pollo (6,71%), toalla (6,62%), galletas saladas (6,55%), servicio de fotocopia (6,46%), palta fuerte / mayar (6,33%), pechuga de pollo (6,28%), trucha pesca continental de río (6,09%), lenteja (6,02%), consumo de gas natural residencial (5,95%), vasos (5,77%), ají rocoto (5,6%), revisiones técnicas (mantenimiento en taller) (5,47%), protector solar y bronceador (5,08%), queso fresco de vaca (4,79%), permanente, ondulación y laceado de cabello (4,66%), análisis de sangre (4,46%), pavo eviscerado (4,45%), lechuga (4,4%), harina de arveja (4,23%), fideos secos de pasta larga (4,07%), artículos de tocador para bebés (4,06%), galletas bañadas (3,99%), cuidado estético de manos y pies (3,89%), brócoli (3,87%), medicina general / interna (3,78%), cuadernos (3,73%), harina de maíz (chochoca) (3,7%), antigripales (3,69%), zapatos (mujer > 14) (3,53%), helado de crema personal (3,51%), apio (3,41%), técnicas y teñido de cabello (3,4%), equipo de sonido para el hogar (3,36%), manjar blanco (3,25%), fideos secos de pasta corta (3,2%), comino molido (3,2%), blusa (mujer > 14) (3,18%), consumo de electricidad residencial (3,15%), frazada (3,15%), platos (3,13%), tintes para el cabello (3,13%), cremas faciales (2,99%), chicharrón de chancho (2,96%), caldo de gallina (2,95%), útiles escolares diversos (2,92%), cerveza blanca (rubia) (2,87%), pasaje en taxi (automóvil) (2,83%), alquiler del servicio de internet por horas (2,83%), zapatos (niña de 3 a 13) (2,78%), servicio de comida a domicilio (2,78%), cremas corporales y de mano (2,77%), queso tipo suizo (2,67%), papa frita (bocaditos) (2,64%), diarios o periódicos (2,64%), mayonesa (2,5%), hotel (2,47%), antiulcerosos, antisecretores (2,43%), platos criollos y regionales (2,39%), chocolate en tableta (2,38%), caramelos (2,36%), refrescos naturales (fuera del hogar) (2,31%), carne de cuy (2,26%), bebidas calientes (servidas) (2,25%), lejía y similares (2,23%), menú (en restaurantes) (2,23%), cocina a gas (2,21%), pilas o baterías eléctricas (2,18%), analgésicos – antipiréticos (2,18%), desodorantes y antitranspirantes (2,15%), pañales desechables (2,12%), servicio de limpieza por día u hora (2,06%), cepillo dental (2,03%), calcetines (hombre > 14) (2,02%), servicio de baño y corte de pelo (mascotas) (1,95%), agua de mesa sin gas (1,84%), zapatillas (hombre >14) (1,83%), lomo de cerdo (1,82%), fórmula para lactantes (1,79%), poro (1,75%), torta (entera) (1,68%), toallas sanitarias (1,68%), colonia, loción y perfume para hombres (1,65%), polo (menor de 2) (1,63%), analgésicos, antiinflamatorios tópicos (1,63%), zapatos (niño de 3 a 13) (1,61%), sémola (1,59%), productos de limpieza para calzado (1,55%), gallina eviscerada (1,54%), cera para pisos (1,54%), caldos y sopas regionales (1,52%), panetón (1,48%),café instantáneo (1,44%), hostal (1,39%), jugo de frutas licuado (1,35%), avena envasada (1,34%), pimienta negra molida (1,34%), joyas de oro (1,33%), lavatorios, tinas (1,3%), lava vajilla y similares (1,18%), carne a la parrilla en restaurante (1,18%), yogur de leche descremada / parcialmente descremada (1,15%), carne de carnero (1,13%), pollo a la brasa (1,09%), hierbas para infusiones (1,06%), escobas y escobillones (1,03%), chuleta de cerdo (1,02%), colonia y perfume para mujeres (1,01%), cereales procesados mixtos y enriquecidos (0,97%), productos de limpieza para el baño (0,97%), esponjas y limpiadores (0,96%), leche fresca (0,95%), mezcla láctea evaporada (0,91%), talco (0,91%), yogur mixto en vaso (0,86%), aceite de motor (lubricante) (0,84%), antiinflamatorios (0,81%), cerveza negra (0,67%), galletas rellenas (0,62%), leche evaporada (0,54%), refrigeradora (0,54%), carne para guiso de vacuno (0,53%), ollas (0,5%), ropa interior (mujer > 14) (0,46%), tollo (0,45%), antialérgicos, antihistamínicos (0,45%), aceite vegetal envasado (0,42%), antiácidos, antiflatulentos (0,42%), ceviche (0,42%), cigarrillo rubio (0,4%), jabón de tocador (0,39%), pantalón (hombre > 14) (0,37%), paños y toallas húmedas (0,35%), camisa (hombre > 14) (0,34%), gelatina (para preparar) (0,23%), diversas presentaciones de chocolates (0,22%), cremas dentales (0,21%), cerveza servida (0,2%), hipoglucemiantes (0,06%), enjuagues bucales (0,05%), licuadora (0,02%).Por otro lado, los productos que bajaron de precios fueron: espinaca (-17,13%), col o repollo (-16,11%), huevos de gallina (-13,52%), pasaje aéreo nacional (-12,85%), zanahoria (-12,05%), mandarina (-10,54%), maíz morado (-10,12%), kion (especias) (-9,59%), fréjol canario (-8,23%), plátano de seda (-7,43%), papaya (-6,49%), mango (-5,39%), servicios funerarios (-4,95%), zapallo macre (-4,47%), papeles, cartulinas, sobres (-4,46%), arándanos (-3,7%), mondongo de res (-3,33%), bistec de vacuno (-3,26%), aceituna de botija (-3,06%), bebida de fruta envasada (-3,04%), ají amarillo (verde / escabeche) (-2,87%), colchón de resortes (-2,86%), máquinas de afeitar (-2,64%), gasolina (-2,57%), reparación de zapato (hombre > 14) (-2,54%), lavadora (-2,37%), manzana delicia (-2,06%), quinua entera (-1,98%), arveja verde (-1,88%), canela entera (-1,84%), productos médicos de protección (mascarilla y guantes) (-1,84%), bebida hidratante (-1,76%), quesillo (-1,68%), queso mantecoso (-1,41%), gas doméstico envasado (-1,31%), maracuyá (-1,28%), mermelada (-1,26%), antijaquecosos (-1,14%), suplementos vitamínicos (-1,14%), arroz a granel (-1,1%), verdura picada (-1,04%), lavado al agua de textiles para el hogar (-0,91%), pasaje en colectivo interprovincial (-0,87%), televisores (-0,79%), cebolla de cabeza (roja) (-0,67%), plátano de la isla (-0,66%), comida para mascota (-0,62%), producto achocolatado (-0,61%), descongestivos tópicos (aparato respiratorio) (-0,58%), manzana importada (-0,55%), azúcar rubia (-0,51%), ajo entero (-0,41%), cebolla china (-0,36%), petróleo diésel (-0,34%), tomate italiano o marsano (-0,33%), menestras sancochadas (-0,21%), pasas (-0,19%), platos marinos (-0,18%), polo (incluye tipo bibidi, tops, etc.) (mujer > 14) (-0,16%), consumo de servicios empaquetados de comunicación (dúos, tríos, etc.) (-0,16%), suavizante para ropa (-0,05%), productos naturales (-0,04%), automóviles o camionetas nuevas (-0,01%).
De los 400 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 63 bajaron de precio, 159 subieron de precio y los otros 178 no mostraron variación alguna.
Según los grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis los que subieron de precios fueron: bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (2,57%), restaurantes y hoteles (1,39%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,16%), bienes y servicios diversos (1,07%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,03%), salud (0,57%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,53%), prendas de vestir y calzado (0,42%), recreación y cultura (0,17%), educación (0,0%), con respecto a los que bajaron de precios fueron: comunicaciones (-0,01%), transporte (-0,05%).