• Con el innovador sistema, la empresa busca optimizar la gestión de sus proyectos, mejorar la toma de decisiones y reducir costos, garantizando la eficiencia en sus obras de electrificación.
Hidrandina ha implementado el sistema SAPO (Supervisión de las Obras en el Área de Administración de Proyectos de Hidrandina S.A.), una innovadora herramienta tecnológica que permite una supervisión remota y en tiempo real de los proyectos de la empresa.
La empresa comercializadora y distribuidora de energía eléctrica, sostuvo que este sistema busca optimizar el control de las obras, garantizar la eficiencia y reducir costos operativos.
SAPO es una aplicación web de fácil acceso, diseñada para que los supervisores puedan enviar informes desde cualquier ubicación a través de sus dispositivos móviles, sin necesidad de instalar software adicional. Los informes, que incluyen fotos, audios y videos georreferenciados, aseguran la trazabilidad y la asignación de responsabilidades de manera inmediata.
Al respecto, el ingeniero César Wilmer Milian Santa Cruz, coordinador de obras de Hidrandina y promotor de este proyecto, explicó que la implementación del sistema marca un antes y un después en la forma en que gestionan los proyectos. «Con SAPO, podemos identificar de manera temprana cualquier desviación en el cronograma y tomar decisiones informadas al instante. Esto nos permite optimizar la gestión de los recursos y asegurarnos de que las tareas se ejecutarán de acuerdo con los planos establecidos, sin necesidad de una presencia física constante en cada punto de trabajo», señaló.
Además, el sistema facilita la comunicación entre todo el equipo. Milian Santa Cruz destacó que “los informes colaborativos eliminan la necesidad de consolidar manualmente información de diferentes áreas, optimizando el tiempo de gestión. Ahora, la línea de mando puede acceder a los datos actualizados desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que mejora la coordinación y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad en el proceso de construcción”.
Cabe precisar que la implementación de este sistema representa un avance significativo en la gestión de proyectos de Hidrandina, ya que permite una toma de decisiones más rápida y fundamentada en datos. Además, Hidrandina explicó que permite reducir la necesidad de desplazamientos físicos, optimizar el tiempo y los recursos, al mismo tiempo que garantiza que las obras se desarrollen de manera segura y eficiente.