Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Indecopi: Tiendas que cobren 5% más por pagar con tarjeta de crédito serán multadas

Atención consumidor. Si al momento de comprar, el establecimiento o local de venta le agrega al total de su compra un cargo adicional por haber pagado con tarjeta de crédito, entonces estaría cometiendo una infracción y la tienda podría ser multada hasta con casi 1 millón 900 mil soles.

Así lo informó el Indecopi. La autoridad precisó que las multas se impondrán en aquellas situaciones en el que las tiendas o establecimientos no avisaron anticipadamente al consumidor sobre el cargo adicional, que muchas veces asciende al 5% de la compra total.

“Desde el inicio los consumidores deben ser avisados de que sus compras con tarjetas de crédito tendrán un cobro adicional sobre el precio de venta y este aviso no solo debe ser oral sino también, debe consignarse en la carta del restaurante, por ejemplo”, dijo la directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Wendy Ledesma, según señala la Agencia Andina.

Asimismo, recomendaron que en estas situaciones, el consumidordebe acudir al libro de reclamaciones o presentar su reclamo en el Indecopi.

El ente regulador indicó que las sanciones para las empresas que apliquen un cobro adicional , dependiendo de la gravedad, podrían ser desde una amonestación hasta una multa de 450 UIT (1 millón 890 mil soles).

Precio final es lo único que se paga

Para Crisólogo Cáceres, presidente de Asociación Peruana de Consumidores (Aspec), el anuncio de Indecopi cortará la mala práctica de los cobros indebidos que algunos establecimientos realizan cuando el cliente paga con tarjeta de crédito o débito.

Señala que, en todo caso, el establecimiento debería incluir en su precio final los impuestos, cargos, etc. «El consumidor debe pagar sólo lo que dice el precio. Lo que dice el Código del Consumidor sobre los precios es que debe hablar de la integridad del precio, es decir, que cualquier cobro debe estar incluído en el precio final, impuestos, cargos, etc», indicó.

Recalcó que quienes realicen el sobre cargo, vulneran el derecho del consumidor a la protección a de sus interés económicos que esta consignado en el Código del Consumidor. Además, implica acto de discriminación en materia de consumo, «porque está tratando de manera diferenciada a los clientes si pagas con tarjetas

Fuente: La Republica

Noticias relacionadas

FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA

admin

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

Dejar un comentario