Mencionó la oportunidad de diversificar los productos en base a este recurso con fines de exportación
Amazonas, Ayacucho, Pasco, Lambayeque, Cajamarca, Huánuco y Junín son algunas de las regiones involucradas
Desde Jaén, la ministra de la Producción, Rocío Barrios comentó que su sector trabajará en fortalecer la cadena de valor del café mediante la plataforma PERÚ PRODUCE, iniciativa que permite la articulación y promoción de las MYPE regionales.
“Desde el Ministerio de la Producción, estamos comprometidos en trabajar para fortalecer la cadena de café a través de innovación, investigación y diversificación de los productos” agregó la titular del sector Producción.
En ese sentido, Barrios mencionó el trabajo que los CITEs están haciendo en busca de diversificar los productos elaborados a base de café con fines de exportación, destacando la creación de pasta de café, licores de café, así como alimentos nutricionales en base a la pulpa del mismo recurso.
En “IV Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú – FICAFÉ 2019”, PRODUCE participa con 16 MYPE y 5 cooperativas de Amazonas, Ayacucho, Pasco, Lambayeque, Cajamarca, Huánuco y Junín; las mismas que serán parte de una rueda de negocios internacional.
*Recorrido por la ciudad*
Como parte de su visita a la ciudad cajamarquina, la ministra de Producción asistió al lanzamiento de Certijoven Jaén, donde mencionó la disposición de su sector por fomentar fondos para desarrollar emprendimientos locales.