Comisión Investigadora solicita cierre de Unidad Ejecutora de Programas Regionales en plazo de un año.
La deuda en la Unidad Ejecutora de Programas Regionales (ProRegión) superan los 429 millones de soles. Compromiso adquirido con la Banca Japonesa, que compromete el presupuesto de la región Cajamarca, hasta agosto de 2026. Además, el bajo nivel de efectividad en la ejecución de proyectos, respaldan la decisión del Consejo Regional de solicitar al gobernador Mesías Guevara, la desactivación de esta unidad.
“Existen millonarias deudas, proyectos paralizados, exceso de personal y situaciones irregulares a nivel administrativo y financiero que deberán ser investigadas y sancionadas por los órganos competentes en su momento”, denunció la consejera Cristina Chambizea, presidente de la Comisión Multipartidaria para el caso ProRegión.
ProRegión tiene a cargo la ejecución de proyectos de saneamiento en las ciudades de Jaén, Celendín, San Marcos, Cajabamba, Contumazá, San Miguel, San Pablo, Hualgayoc, Bambamarca, Chota y Cutervo. Se buscaba beneficiar a más de 360 mil habitantes. Las obras no están concluidas, ni entregadas, y en algunos casos hay conflictos con la población, se detalló.
Asimismo, se realizaron modificaciones presupuestales de proyectos para el pago de gasto corriente (servicios de agua, luz, alquiler de ambientes, personal), que supera los 55 millones de soles, a pesar que el Ministerio de Economía y Finanzas estableció un techo presupuestal de 4 millones 577 mil soles, para este rubro. Durante los años 2014 y 2018 se registraron mayores modificaciones, durante la gestión del Movimiento de Afirmación Social.
La comisión determinó un año como plazo para la desactivación de ProRegión, y la transferencia de proyectos a la Gerencia Regional de Infraestructura para su conclusión. “Los proyectos no cumplen con el objetivo de mejorar el nivel de la vida de la población, y en esta entidad se han registrado actos de corrupción que han terminado en sentencias contra funcionarios y autoridades”, acotó Chambizea.
Datos:
La Comisión Multipartidaria fue conformada p1or los consejeros Cristina Chambizea Reyes, Óscar Sánchez Ruiz, Jaime Terrones Pardo, Marco Fernández Mego y Antonio Córdova López.
ProRegión fue creada a través de la Ordenanza Regional No. 001-2009-GRCAJ-CR, durante la gestión presidida por el economista Jesús Coronel Salirrosas.