El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó 10 nuevos casos de personas con coronavirus en el Perú, aumentando el número de pacientes infectados a 155. La cantidad de pacientes positivos se dio conocer tras el descarte de 3028 casos.
En todo el país, los casos por COVID-19 llegaron a 155 tras el análisis de 3075 muestras en el Instituto Nacional de Salud (INS). El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó que nos encontramos en la fase 3 de la propagación del virus.
Se ha confirmado que los nuevos casos son de Lima (8) y otros dos en Cusco, según la página oficial del Ministerio de Salud (Minsa).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fase 3 significa que “el contagio del virus ya no puede ser rastreado”. Esto quiere decir que las nuevas personas infectadas no visitaron algún lugar en el extranjero ni tuvieron contacto con los pacientes ya confirmados en su país.
Hasta el día lunes 16 de marzo, Perú se encontraba en la fase de mitigación, donde se podía realizar el seguimiento a los casos de COVID-19 y se conocía el origen del virus. “En la tercera fase estamos hablando ya de la transmisión comunitaria, donde es imposible rastrear los orígenes. Ya no es necesario hacer pruebas de descarte, solo en los casos más graves”, señala Manuel Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud.
¿Cuántos casos de coronavirus hay en Perú?
Hasta este jueves 19 de marzo la cifra ascendió a 155 casos. Siendo un aumento en los infectados por el virus.
Previamente, el miércoles 18 de marzo se confirmó 145 casos positivos de coronavirus. Previamente, el martes 17 de marzo se confirmó la existencia de 117 personas infectadas por COVID-19.
Asimismo, el domingo 15 de marzo se confirmaron 28 casos en un sólo día. La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque confirmó el primer caso del coronavirus en dicha región. Se trata de una mujer de 24 años que reside en el distrito de La Victoria y que fue atendida en el establecimiento de salud La Victoria II. Según se confirmó, la paciente llegó de España donde se habría contagiado del virus. Asimismo, autoridades sanitarias en la región Piura confirmaron dos casos más.
Así, hasta la fecha, los casos se concentran en Lima (119), Callao (5), luego en Huánuco (2), Arequipa (2), Piura (2), Chincha (1), Loreto (10), Madre de Dios (1), Cusco (3) y Chiclayo (6), según datos oficiales del Ministerio de Salud. Todos se encuentran en aislamiento.
Del total de los infectados, tres se encuentran en estado grave. Uno de ellos es un párroco de 47 años, sacerdote de la parroquia San Gabriel Arcángel de Villa María del Triunfo, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati de Jesús María. Los otros pacientes se encuentran en estado crítico y permanece en una clínica de Ica y en un centro médico de Piura.
Fuente: La Republica