Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

Cajamarca: Agricultores de papa son reconocidos como productores expertos en buenas prácticas agrícolas

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, del Ministerio de Agricultura y Riego, reconoció a 20 productores de papa como expertos en buenas prácticas agrícolas, tras concluir satisfactoriamente una Escuela de Campo de Agricultores (ECA) en Pampacancha, centro poblado del distrito Lajas, en la provincia Chota, región Cajamarca.

Los agricultores han complementado su conocimiento práctico respecto al manejo de cultivo con los conocimientos técnicos brindados por facilitadores del SENASA desde el 2019, de manera que están aptos para producir papa sin plagas e inocuas, sin riesgo de ser contaminadas durante todo el proceso productivo ni su comercialización.

“En mi chacra preparamos la tierra y realizamos la siembra. Hicimos la aplicación del hongo Trichoderma como parte del control biológico y más cosas durante este tiempo. De manera que tuve una buena cosecha. De 4 quintales de semilla, he cosechado 105 para el mercado y 12 para semilla”, aseveró Mario Chávez Pérez, uno de los productores integrantes de la ECA.

Segundo Torres Coronado, otro productor de papa integrante de la escuela de campo autodenominada Los Ecológicos de Los Iros, aseguró que, tras el acompañamiento del SENASA durante todo el proceso productivo, ahora se siente listo para cultivar cuidando la inocuidad del tubérculo, el medio ambiente, la salud de su familia y de los consumidores.

Este grupo de productores chotanos iniciaron la escuela de campo orientada en las Buenas Prácticas Agrícolas el segundo semestre del 2019 y es el primero que concluye en la región y lo hizo de manera satisfactoria. Para diciembre estarán concluyendo al menos 10 escuelas adicionales.

La clausura se desarrolló con el apoyo del Tambo Pampacancha del Programa Nacional PAIS y con la participación de representantes de la Municipalidad Distrital de Lajas.

Cabe precisar que las ECA’s, que actualmente desarrolla la autoridad en sanidad agraria, están orientadas en buenas prácticas agrícolas y ganaderas en el marco del proyecto de Mejoramiento de la Inocuidad Agroalimentaria, que tiene por objetivo reducir los riesgos de contaminación de los alimentos provenientes del campo.

Noticias relacionadas

CONSEJEROS REGIONALES AVALARON A FUNCIONARIO CON CERCA DE 40 PROCESOS ADMINISTRATIVOS PARA SER SECRETARIO PAD DEL GOBIERNO REGIONAL: EL CASO JONATHAN VÁSQUEZ VERA

admin

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

Dejar un comentario