Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

CAJAMARCA: SERFOR FORTALECE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE MADERA EN LA COMUNIDAD NATIVA NARANJOS

Cajamarca, 11 de enero de 2021.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), supervisó las actividades silviculturales de la comunidad nativa Naranjos, ubicada en el distrito de San José de Lourdes, provincia de San Ignacio, en Cajamarca, quienes cuentan con permiso para el aprovechamiento sostenible de madera.

Los integrantes de la comunidad nativa, junto a su Apu titular, Roman Jempekit Petsa, manifestaron que sus bosques poseen potencial forestal de la especie “tornillo” (Cedrelinga cateniformis), y que, junto a la fauna silvestre, forma parte del patrimonio natural de la región. Por ello, especialistas del SERFOR Cajamarca, constataron la reposición de más de 300 brinzales de la especie «tornillo» en el bosque natural Nuevacucha.

Además, Levin Rojas Meléndez, responsable del SERFOR Cajamarca, y el personal de la sede San Ignacio capacitaron a la comunidad sobre manejo forestal y mecanismos de respuesta ante la ocurrencia de incendios forestales, a fin de aprovechar sosteniblemente el patrimonio forestal y de fauna silvestre en la región.

Asimismo, se coordina una próxima visita a la comunidad nativa Supayaku, que limita con la comunidad nativa Naranjos, y que también cuenta con permiso de aprovechamiento sostenible de la misma especie maderable, mediante el cual les permite generar ingresos a sus familias y evitar la tala ilegal.

Con las comunidades nativas también se busca generar compromisos, mediante la formación de comités de control forestal y de fauna silvestre.

Los requisitos generales para obtener un permiso de aprovechamiento sostenible en comunidades nativas o comunidades campesinas son: presentar el título de propiedad o acreditación de la posesión del área sobre la cual se solicita el permiso. Así como, copia certificada del Acta de Asamblea que acredita al representante de la comunidad con los poderes otorgados y copia simple del Acta de Asamblea Comunal en la que conste el acuerdo del aprovechamiento del recurso y del plan de manejo a implementar.

Noticias relacionadas

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA A VARIAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

admin

Dejar un comentario