Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Centros de atención y aislamiento temporal atendieron a casi 800 pacientes Covid-19 en los primeros 17 días del 2021

• Ante el repunte de casos, dichos centros, a cargo del Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos, prestan gran ayuda en la lucha contra la enfermedad.

Un total de 769 pacientes contagiados con la Covid-19 fueron atendidos en los primeros 17 días del presente año en los 10 Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) implementados por el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La labor que vienen realizando los citados centros de atención es valiosísima, sobre todo ahora que los contagios de la pandemia han repuntado en el país. Durante el 2020, esos establecimientos de salud atendieron a 5 037 pacientes con Covid-19 y lograron la recuperación de 3 478 personas.
Estos diez centros reúnen 750 camas hospitalarias y 40 camas UCI para la atención médica temprana del coronavirus en diferentes puntos del país.
El Proyecto Especial Legado se encargó de implementar y equipar los CAAT y actualmente es responsable de supervisar los servicios administrativos y logísticos, como alimentación y lavandería. Su objetivo es velar para que se cumplan los estándares de calidad en cada uno de ellos. Todos los servicios brindados son gratuitos.
Cabe anotar, que cuatro de esos centros funcionan en Lima Metropolitana (Comas, El Agustino, Independencia y Puente Piedra), hay otros dos en Cañete y Huacho. Igualmente, dos centros operan en Amazonas (Bagua y Utcumbamba), uno en Junín (Pichanaki), y otro en Puno (Juliaca).
Dichos centros, que ya han atendido y salvado la vida de miles de peruanos, están dotados de camas, provisión de oxígeno y personal médico, entre otros recursos necesarios.
Tras la renovación de un compromiso acordado con el Ministerio de Salud, estos Centros de Atención y Aislamiento Temporal administrados por el Proyecto Especial Legado continuarán operando en el 2021, a fin de que sigan siendo un soporte clave para la atención y recuperación de pacientes contagiados por la Covid-19.

Noticias relacionadas

FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA

admin

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

Dejar un comentario