Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

MTC transfiere más de S/ 23 millones a las regiones para intervenciones en materia de telecomunicaciones

• Para la región Cajamarca corresponde 1, 413. 998 soles.

• Presupuesto destinado para el 2021 supera en 16% al otorgado el 2020. Permitirá operar y mantener los sistemas de comunicaciones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) transfirió más de S/ 23 millones a los gobiernos regionales para el financiamiento de sus funciones relacionadas al sector comunicaciones, así como para la operación y el mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones, durante el año fiscal 2021.

Los recursos transferidos permitirán realizar la operación y mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones ubicados en todas las regiones del país, lo cual redundará en beneficios de la población en general. Asimismo, fortalecerán la gestión regional para el cumplimiento de las competencias sectoriales, que en materia de telecomunicaciones les han sido transferidas.

El monto total asignado es de S/ 23 173 014 y representa un incremento de 16% respecto al año anterior. La transferencia financiera está autorizada en la Ley N° 31084-2020, que aprueba el presupuesto público para el año fiscal 2021.

“El incremento en 16% es resultado del gran esfuerzo del MTC, que tiene como objetivo acercarse a las regiones y mantener una mejor comunicación y articulación de las funciones que realizan tanto el Ejecutivo como los gobiernos regionales, sobre todo ahora que nos encontramos en una emergencia sanitaria por el COVID-19”, afirmó el director general de Políticas y Regulación en Comunicaciones, José Aguilar.

Monitoreo
Los recursos no podrán ser destinados a fines distintos de lo establecido. “Esta transferencia estará acompañada de un adecuado seguimiento y monitoreo de los recursos entregados, conforme lo señala la resolución ministerial publicada hoy en el diario oficial El Peruano”, indicó el funcionario.

Cabe anotar que, del seguimiento de ejecución de recursos transferidos del año 2020, se evidencia una baja ejecución de las regiones Junín, Piura y Callao, por lo que este año el monitoreo de ejecución de recursos será aún más exhaustivo.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario