Radio Agricultura – La voz del pueblo
Nacional

CONGRESISTAS PODRÁN SER PROCESADOS POR LA COMISIÓN DE DELITOS COMUNES DURANTE EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES

El Pleno del Congreso ratificó este jueves 4 de febrero en segunda votación, la reforma constitucional que prevé la eliminación de la inmunidad parlamentaria, con 103 votos a favor 14 en contra y 1 abstención.

Esto quiere decir que, si algún congresista es acusado de la comisión de un delito común antes o durante el ejercicio de sus funciones, este podrá ser investigado por la Fiscalía y procesado por la Corte Suprema de Justicia.

Como se informó el pasado 10 de diciembre se aprobó en primera votación con 103 legisladores a favor, 14 en contra y 3 abstenciones la modificación del artículo 93 de la Constitución Política del Perú referido a la inmunidad, pero al tratarse de un cambio en la Carta Magna, debía ser ratificado.

En ese sentido, la reforma será la siguiente: “El procesamiento por la comisión de delitos comunes imputados a congresistas de la República durante el ejercicio de su mandato es de competencia de la Corte Suprema de Justicia. En caso de comisión de delitos antes de asumir el mandato, es competente el juez penal ordinario”.

Noticias relacionadas

Cinco alianzas electorales presentaron ante el JNE su solicitud de inscripción para participar en las Elecciones Generales 2026

admin

DINA BOLUARTE FUE PIFIADA DURANTE LA PARADA MILITAR

admin

“NIÑOS SIN ANEMIA, SU FUTURO DEPENDE DE TI”: DESCARTE Y TRATAMIENTO SON GRATUITOS EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DEL PAÍS

admin

MÁS DE 5 MIL MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN RIESGO POR PROHIBIR EL USO DE SÍMBOLOS PATRIOS

admin

GOBIERNO DARÁ AGUINALDO DE 300 SOLES FIESTAS PATRIAS

admin

FISCALÍA SOLICITA 35 AÑOS DE CÁRCEL CONTRA KEIKO FUJIMORI

admin

Dejar un comentario