Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Midis Qali Warma y Confeapafas se unen para la buena gestión del servicio alimentario ante inicio de clases

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Confederación Nacional de Federaciones de Asociaciones de Padres de Familia del Perú (Confeapafas Perú) articulan esfuerzos ante el inicio de clases y la entrega de alimentos a más de 4 millones de niñas y niños de más de 64 000 escuelas públicas en todo el país.

El programa social indicó que las instituciones educativas a nivel nacional ya recibieron los productos, por lo que el servicio está garantizado para el inicio de clases la semana próxima.

En esta segunda reunión del año, los representantes de la asociación compartieron detalles sobre la supervisión que están realizando en colegios de Lima, Lambayeque, Junín y otras regiones, donde los proveedores ya arribaron con los comestibles, cumpliendo diversos protocolos sanitarios y medidas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.

Agregaron que también participan del monitoreo a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), presididos por directoras y directoras de cada colegio, con el objetivo de garantizar la entrega oportuna de los productos a las jefas y jefes de hogar.

Como parte de la cogestión del servicio, ambas instancias verificaron las actas de entrega de alimentos en algunas instituciones educativas, con la finalidad de contribuir a la vigilancia que realizan las madres y padres de familias organizados.

Presupuesto distinto
Por otra parte, Qali Warma aseveró que la atención a poblaciones vulnerables en el marco de la emergencia sanitaria ante el COVID-19 no afectará el presupuesto asignado para el servicio alimentario escolar.

El programa social precisó que a través del Decreto Supremo 036-2021-EF, se transfirió S/ 21 157 236 al Midis para la compra de alimentos a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma con la finalidad de atender a la población en situación de vulnerabilidad a solicitud de municipalidades distritales, ministerios, entre otros.

Finalmente, Confeapafas indicó que brindará su padrón de integrantes para que puedan acceder a la capacitación virtual en alimentación saludable que realiza el programa social. Así, madres y familias de diversas regiones optimizarán sus conocimientos y habilidades para la manipulación de alimentos y la preparación de dietas balanceadas en el entorno familiar y escolar.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario