Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

MTC inicia el procedimiento de resolución del contrato de concesión de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que hoy se publicó en el diario El Peruano la convocatoria a una audiencia pública para el 17 de mayo, con lo cual se da inicio al proceso de resolución por interés público del Contrato de Concesión de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

Dicho contrato fue celebrado con la empresa Azteca Comunicaciones Perú S.A.C (Azteca Comunicaciones) en 2014, tras un proceso de promoción cuya estructuración de contrato, bases y conducción del concurso estuvieron a cargo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Cabe indicar que, a diciembre de 2020, solo se utilizaba el 3.2% de la capacidad instalada de la referida red dorsal de fibra óptica y se generaron ingresos que cubrieron el 7.7% de sus costos. Entre el 2015 y 2020, el Estado realizó pagos por un total de US$ 265 millones por retribuciones de inversión, mantenimiento y operación.

Eso representa un monto de cofinanciamiento mayor, en aproximadamente US$ 166 millones (cerca a S/ 600 millones), al estimado durante la fase de estructuración del proyecto, ello a pesar de que no se cumple hoy con su finalidad.

“Al inicio de esta gestión se asumió el compromiso de dar una solución definitiva a una red dorsal que hoy está subutilizada. La resolución por interés público que se propone permitirá que, completando el procedimiento que iniciamos hoy, se pueda poner en valor el proyecto”, sostuvo el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.

Etapas de negociación previas
Entre los años 2018 y 2020, el MTC (con la participación de Osiptel y el Ministerio de Economía y Finanzas) y Azteca Comunicaciones evaluaron la posibilidad de suscribir una adenda para optimizar el contrato, en defecto de ésta se evaluó suscribir una adenda para caducar el contrato, y finalmente, se propuso suscribir un acta que, sin modificar el contrato, caducase el mismo. No llegando en ninguna de esas ocasiones a un acuerdo postergando hasta la fecha esta decisión.

“El Estado y el concesionario exploraron alternativas en el pasado a fin de optimizar el contrato, pero no logró concretarse. Por ello, es que —como opción residual— iniciamos el proceso de resolución unilateral por interés público. Este paso es una señal clara del sentido de urgencia que mostramos para resolver este problema”, señaló el viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo.

El contrato de concesión para el diseño, financiamiento, despliegue, operación y mantenimiento del proyecto de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica entre el MTC y Azteca Comunicaciones contempla el procedimiento de resolución contractual por causal de interés público. En el siguiente link se podrá ver el cronograma que seguirá dicho procedimiento.

Una vez llevada a cabo la audiencia pública convocada, y tomando en consideración los comentarios recibidos, el MTC evaluará emitir la decisión final de resolución por interés público en julio de 2021, conforme a los plazos establecidos en el contrato de concesión.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario