Arequipa || Rector de la Unsa: ingreso libre a universidades públicas es “posible de forma progresiva”
Luego de que en mensaje a la nación el presidente Pedro Castillo, propusiera el ingreso libre a las universidades públicas, el rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Rohel Sánchez Sánchez señalo que esto es “viable”, pero de forma progresiva y con las condiciones adecuadas.
El rector señaló que son necesarios dos requisitos puntuales para hacer realidad la propuesta: un marco legal y financiamiento adecuado por parte del Estado para la universidad pública. El primer aspecto apunta a considerar ajustes a la Ley Universitaria, una normativa clara para regular la enseñanza, los planes de estudio, sistemas de evaluación, entre otros.
El segundo punto se refiere a la asignación apropiada de presupuesto, vital para el mejoramiento y ampliación de infraestructura, implementación de laboratorios y pago y contratación de mayor cantidad de docentes.
En torno a este último aspecto, la UNSA solo cuenta con 1.700 docentes para una población universitaria de 26.200 estudiantes. Con el ingreso libre la cifra se triplicaría, por lo que es necesario contar con más catedráticos, de lo contrario el sistema colapsaría. “No es lo mismo enseñar a 100 alumnos que a 1.000”, ejemplifica.
Para Sánchez, el ingreso libre a la universidad pública debe trabajarse “con una mirada a diez años”. En un escenario más optimista y próximo, comenta, se iniciaría con algunos programas o carreras, a través de planes piloto y considerando preferentemente universidades representativas del sur, centro y norte del Perú. “Es una propuesta interesante, pero que se debe trabajar”, comentó.