Radio Agricultura – La voz del pueblo
Nacional

Más 100 mil personas no han acudido a recibir la segunda dosis de AstraZeneca

La principal razón sería los fuertes efectos secundarios que ocasiona esta vacuna

Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), hay una alta cantidad de rezagados y un mediano avance de las coberturas de vacunación en 15 regiones (entre ellas Cajamarca) donde se distribuyeron importantes cantidades de AstraZeneca.

Una de las principales razones por las que las personas han acudido a recibir la segunda dosis, sería por los fuertes efectos que ocasiona, como dolor o inflamación en la zona de la inyección, fiebre, escalofríos, cansancio o dolor de cabeza.

El uso de la vacuna AstraZeneca ha sido priorizado en zonas rurales y, debido a que no se han realizado campañas de información, hay un porcentaje alto de personas que no volvieron por su segunda dosis en Cajamarca y otras regiones del país.

“Queremos revertir esta situación que frena un poco el avance de la vacunación contra la COVID-19 en el país. Para ello, realizaremos campañas informativas y de sensibilización dirigidas a la ciudadanía y al personal de salud para resaltar la importancia y la efectividad de la vacuna AstraZeneca en la población objetivo, grupos etarios y personas con comorbilidades”, informó Gabriela Jiménez, jefa de Inmunizaciones del Minsa.

De las regiones con personas que no han acudido a recibir la segunda dosis de AztraZeneca, Cajamarca lidera la lista con un 86% de brecha, que equivale a 101.691 segundas dosis que faltan aplicar, le sigue Lima región con 70% (7.553), Tumbes con 32% (21.622), Puno con 14% (40.936) y Huánuco con 13% (16.494).

Debido estas desalentadoras cifras, el Minsa anunció que se harán campañas poniendo énfasis, en las regiones de Cajamarca, Lambayeque, Huánuco, Puno, Tumbes y Lima región, por tener altas brechas de segundas dosis por completar.

Minsa alista el uso masivo de vacunas de AstraZeneca
El último viernes 1 de octubre llegaron al Perú 1.245.900 dosis de AstraZeneca, como parte del contrato que tiene Perú con esta farmacéutica por 14.040.000. Este es el segundo lote, pues el 26 de setiembre llegó el primero de 163.200 unidades, sin contar las que arribaron a través del mecanismo Covax Facility.

Con la llegada del último lote de AstraZeneca, esta vacuna se aplicará de forma masiva en todo el país, incluyendo a Lima y Callao.

Fuente/MINSA

Noticias relacionadas

Cinco alianzas electorales presentaron ante el JNE su solicitud de inscripción para participar en las Elecciones Generales 2026

admin

DINA BOLUARTE FUE PIFIADA DURANTE LA PARADA MILITAR

admin

“NIÑOS SIN ANEMIA, SU FUTURO DEPENDE DE TI”: DESCARTE Y TRATAMIENTO SON GRATUITOS EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DEL PAÍS

admin

MÁS DE 5 MIL MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN RIESGO POR PROHIBIR EL USO DE SÍMBOLOS PATRIOS

admin

GOBIERNO DARÁ AGUINALDO DE 300 SOLES FIESTAS PATRIAS

admin

FISCALÍA SOLICITA 35 AÑOS DE CÁRCEL CONTRA KEIKO FUJIMORI

admin

Dejar un comentario