Radio Agricultura – La voz del pueblo
Jaén

MTC inicia trabajos para mejorar 376 kilómetros de carretera que une Jaén y Huancabamba

Provías Nacional está a cargo de los trabajos que mejorarán la calidad de vida de cerca de medio millón de peruanos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, inició los trabajos para mejorar y conservar la carretera que une las provincias de Jaén (Cajamarca) y Huancabamba (Piura) y que beneficiarán a más de 439 mil personas que residen en los mencionados departamentos, las que se dedican principalmente a la agricultura familiar, la ganadería y el comercio.

“Este es un proyecto muy importante al que hemos otorgado prioridad. Los trabajos iniciados el 4 de diciembre van a beneficiar a miles de familias en situación de vulnerabilidad y crear nuevas fuentes de trabajo a lo largo del trazo de la carretera”, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva.

Precisó que los trabajos se iniciaron en el tramo Chamaya–San Ignacio, que cruza la ciudad de Jaén, y que es de vital importancia para el departamento de Cajamarca. El trazo total de esta carretera comprende el puente Integración (Ecuador), así como Sóndor, Tabacones, San José del Alto, Tamborapa, y Canchaque, provincia de Huancabamba, en Piura.

Esta obra se ejecuta en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca y prevé la inversión de S/ 63 millones para los trabajos de mejoramiento de la vía y adicionalmente un total de S/ 122 millones para el mantenimiento rutinario, el mantenimiento periódico y la atención de emergencias que se producen habitualmente en la carretera por razones climáticas o geográficas.

En síntesis, una inversión total de S/ 185 millones que cubre una extensión total de 376 kilómetros de carretera que une Cajamarca (276 kilómetros) y Piura (100 kilómetros). Las obras se ejecutarán entre diciembre del presente año y diciembre de 2026. Durante ese período se crearán y mantendrán miles de puestos de trabajo en Cajamarca y Piura.

“Estamos muy contentos con el inicio de esta obra, pues va a permitir mejoramiento en salud, educación y agricultura y, sobre todo, ayudará a evitar accidentes de tránsito. Tendrá un gran impacto tanto social, económico y de integración”, sostuvo el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara.

Finalmente, el ministro Silva indicó que los trabajos comprenden la recuperación de cunetas, limpieza de calzadas y bermas, señalización, entre otros componentes que facilitarán el traslado de los productos agropecuarios a los mercados de consumo de las mencionadas regiones con mayor comodidad y seguridad.

Noticias relacionadas

Aeropuerto de Jaén: Pavimentación de pista de aterrizaje en riesgo por falta de planificación en el mantenimiento del sistema de drenaje

admin

RECTOR DE LA UNC LIDERA CAPACITACIÓN PARA MODERNIZAR MALLA CURRICULAR DE INGERNIERIA FORESTAL EN FILIAL JAEN

admin

SERFOR Y MINAM ANALIZAN PROPUESTAS PARA IMPULSAR RESTAURACIÓN FORESTAL EN MÁS DE 2 MIL HECTÁREAS EN LAS PROVINCIAS DE JAÉN Y SAN IGNACIO

admin

RIS JAÉN CIERRA OCTUBRE CON UN AVANCE PRESUPUESTAL DE 81.17%

admin

Alianza estratégica fortalece vacunación contra polio y sarampión en Cajamarca

admin

Cajamarca: ANA adopta medidas ante afectación de ríos Huancabamba y Chamaya

admin

Dejar un comentario