Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Toque de queda en provincias con nivel alto empezará a la medianoche

El gobierno promulgó noche el Decreto supremo 005-2022-PCM, que dispone las nuevas medidas restrictivas que regirán desde mañana 17 de enero hasta el 30 de enero, ante el incremento de los contagios de la Covid-19 en el país, a consecuencia de la variante ómicron.
En ese sentido, se incrementa a 42 las provincias del país que pasan al nivel de alerta alto, incluida Lima y Callao, de las 24 que había anteriormente, pero a la vez el toque de queda, se acorta.

Ya no empezará a las 11 de la noche, como ha sido hasta esta madrugada, sino que se iniciará a las 00:00 horas hasta las 04:00 horas, de lunes a domingo, una hora más para que los negocios puedan seguir funcionando, y los peruanos residentes en estas provincias puedan movilizarse a sus hogares.
Las 42 provincias en nivel de alerta alto son: Arequipa, Camaná, Islay, Huánuco, Leoncio Prado, Cajamarca, Jaén, Huamanga, Tacna, Jorge Basadre, Ilo, Mariscal Nieto, Ica, Chincha, Pisco, Palpa, Huancayo, Satipo, Chanchamayo.

Asimismo, Tarma, Huaura, Cañete, Barranca, Huaral, Huarochirí, Lima, Callao, Piura, Talara, Paita, Sullana, Sechura, Morropón, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Santa, Huaraz, Cusco, La Convención, Urubamba, Trujillo y Pacasmayo.

Todas las demás provincias del país están en nivel alerta moderado, y no existen provincias catalogadas en nivel muy alto, y menos en nivel extremo.

En las provincias de nivel alerta moderado el toque de queda empieza de 02:00 horas a 04:00 horas.
Aforos en nivel de alerta alto

Los aforos en las 42 provincias con nivel de alerta alto, en espacios cerrados, queda de la siguiente manera:

Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:60%

Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60%

Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60%

Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80%

Casinos y tragamonedas: 40%
Cines y artes escénicas: 60%

Bancos y otras entidades financieras: 60%

Templos y lugares de culto: 60%

Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60%

Eventos empresariales y profesionales: 60%

Peluquería y Barberia: 60%

Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%

Coliseos:60%
Gimnasios: 60%

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario