Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Titular del MTC y presidenta de ATU suman esfuerzos para impulsar proyectos que beneficiarán a millones de usuarios

 Juan Silva y María Jara acordaron mecanismos de trabajo conjunto por el bien del país. Uno de los puntos tratados fue el pago de subsidios a los transportistas por la pandemia.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, y la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara Risco, sostuvieron una reunieron de trabajo en la sede del MTC a fin de sumar esfuerzos con el objetivo de destrabar proyectos que beneficiarán a millones de usuarios.

La reunión fue de alta importancia y en ella participaron todos los directores generales del MTC y los principales colaboradores de la presidenta de la ATU, quienes acordaron realizar reuniones periódicas para impulsar proyectos como el chatarreo o el pago de subsidio a los transportistas afectados por la pandemia.

El ministro Silva y Jara también coincidieron en la necesidad de integrar todos los sistemas de transporte existentes (Las Líneas del Metro de Lima, el Metropolitano y otras que están en proyecto) con el objetivo de beneficiar a los usuarios con la consiguiente reducción de las tarifas.

Asimismo, en el encuentro se intercambiaron ideas y puntos de vista sobre la propuesta del ministro Silva de impulsar un sistema de transporte por monorriel o tren suspendido, que podría implementarse en algunas zonas de Lima donde las condiciones de infraestructura son propicias. El tema será abordado en próximas reuniones.

“Queremos trabajar juntos en beneficio de los millones de usuarios de Lima y Callao. Apuntamos a un mismo objetivo que es seguir adelante con la reforma del transporte. Los ciudadanos así lo reclaman”, señaló el ministro Silva.

Igualmente, los titulares del MTC y la ATU trataron el tema de los proyectos de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y manifestaron que próximamente se harán importantes anuncios sobre ambos proyectos. Ambas autoridades acordaron constituir mesas de trabajo bilaterales para impulsar estos proyectos de inversión.

Finalmente, Silva y Jara calificaron esta primera reunión de trascendental para el país porque evidencia la voluntad política de trabajar en forma articulada en diversos niveles para optimizar el servicio que se brinda a los usuarios y, por consiguiente, mejorar la calidad de vida de millones de familias peruanas.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

INEI: CERCA DE 5 MILLONES DE VIVIENDAS HAN SIDO CENSADAS EN EL PRIMER MES DE LOS CENSOS NACIONALES 2025

admin

HIDRANDINA EXHORTA A CONSORCIO COPEMANE A CUMPLIR CON EL PAGO A SUS TRABAJADORES

admin

DICTAN 7 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA TRES INVESTIGADOS EN CAJAMARCA.

admin

Midis: Cuna Más acompaña y orienta a 2671 gestantes con su Servicio de Acompañamiento a Familias en Cajamarca

admin

CAJAMARCA: SUNASS CAPACITÓ A MÁS DE 20 ORGANIZACIONES COMUNALES EN EL ÁMBITO RURAL

admin

Dejar un comentario