Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Midis trabaja para fortalecer la gestión del servicio alimentario escolar a nivel nacional

• Del 12 al 14 de mayo, Qali Warma organiza taller para mejorar capacidades de los actores vinculados a la prestación del servicio alimentario 2022.

A fin de asegurar que más de 4 millones de escolares continúen ejerciendo su derecho ciudadano a una alimentación saludable, inocua y de la calidad, y con pertinencia cultural, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, trabaja para fortalecer la gestión del servicio alimentario escolar que brinda bajo el modelo de cogestión, que involucra la participación articulada y de cooperación entre actores de la sociedad civil y sectores público y privado, a efectos de proveer un servicio de calidad a los usuarios.

En ese sentido, Qali Warma organiza el taller nacional “Servicio alimentario escolar 2022: Fortaleciendo una gestión eficiente”, del 12 al14 de mayo, y que está dirigido a los jefes de las 27 unidades territoriales del programa desplegadas en todo el país.

La inauguración del taller contó con la presencia del viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, William Contreras, quien destacó que se profundizará aspectos concernientes al fortalecimiento de capacidades a los actores vinculados a la prestación del servicio alimentario, supervisión a las instituciones educativas públicas, plan de vigilancia de la COVID-19, entre otros temas.

“Esta ocasión es propicia para analizar y reflexionar respecto a lo avanzado y el camino que falta por recorrer para continuar con el fortalecimiento de nuestro quehacer y nuestra atención a más de 4 millones de niñas y niños usuarios de Qali Warma en todo el territorio nacional”, subrayó el viceministro Contreras.

Además, se abordará el proceso de compras 2023, que se realiza con la debida antelación para asegurar el servicio alimentario escolar del próximo año.

“Los diversos temas que trabajarán en estos días redundarán en la mejora de sus capacidades como servidores públicos y también les permitirá lograr una mejor coordinación porque son ustedes quienes tienen la responsabilidad de cumplir, y hacer cumplir, los protocolos y normas para brindar una prestación del servicio alimentario escolar de calidad”, resaltó el viceministro.

Es importante destacar que, el modelo de cogestión de Qali Warma, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en cada escuela, cumplen un rol fundamental, pues es su función ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario, y, además, son responsables de las condiciones en las que son almacenados los alimentos.

Finalmente, el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, destacó el compromiso del programa para continuar brindando un servicio alimentario adecuado en el ámbito nacional hasta el último día de clases de este año escolar, tal como se ha hecho en los últimos dos años durante la pandemia.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario