Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Ministro Juan Barranzuela articula acciones con la República de Corea a favor del intercambio de conocimientos

• Sostuvo una reunión con Simon Lee, agregado comercial de la Embajada de la República de Corea.

Los lazos de cooperación se estrechan con la República de Corea. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, sostuvo una reunión con Simon Lee, agregado comercial y encargado de Energía e Infraestructura de la Embajada de la República de Corea, para fortalecer la transferencia de conocimientos en materia de transportes y comunicaciones.

En el marco del rubro de transporte, se puso especial énfasis al desarrollo de la infraestructura ferroviaria. “Tenemos como prioridad trabajar una política de implementación de ferrocarriles. Por la experiencia que tienen como país en el desarrollo de infraestructura ferroviaria, hay puntos de coincidencia interesantes que se relacionan con lo que estamos trabajando aquí en el MTC”, dijo el ministro Barranzuela durante la reunión.

El principal acuerdo al que se arribó en el encuentro fue la aprobación del “Documento conceptual del proyecto/programa Estudio de Factibilidad para el Ferrocarril del Aeropuerto de Chinchero en Perú (2024)”. Este representa una solicitud de cooperación para la futura evaluación del proyecto de tren que conecte Urubamba y Cusco.

Además, se abordó el caso del perfil del Tren Andahuaylas-San Juan de Marcona, cuyo estudio es elaborado por Dowha Engineering, a raíz de un proceso adjudicado por el MTC. De igual forma, se mostraron las experiencias de monorraíles y se explicaron sus beneficios para los ciudadanos.

También se dialogó sobre los avances tecnológicos que ha logrado la República de Corea en telecomunicaciones, comunicaciones, megaestructuras, etc. Sus especialistas manifestaron su más amplia disposición para trabajar juntos por el desarrollo de la infraestructura de transportes del Perú.

Barranzuela destacó que el Perú tiene una tradición en infraestructura ferroviaria, la que se pretende recuperar con la colaboración de los principales líderes en este campo, como son los especialistas de la República de Corea.

Otros de los temas tratados fueron la creación de sistemas de transporte masivo ecológicos que reduzcan las emisiones de carbono, la incorporación del internet y la inteligencia artificial a los sistemas de transporte masivo, entre otros.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario