Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

GRACIAS A LA GESTIÓN ENCABEZADA POR NUESTROS LÍDERES CAJAMARQUINOS, PRODUCTORES(AS) DE CUY SE LOGRA DENOMINACIÓN ARANCELARIA PARA LA CARNE DE CUY

_Ministerio de Economía y Finanzas oficializó gestión que tendrá repercusión directa en los productores y sus familias de Cajamarca y el país._

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Ministerio de Economía y Finanzas (EF) cambien la denominación arancelaria para la carne de cuy resaltando las propiedades de consumo y comercialización.

El Decreto Supremo Nº 194-2022-EF rubricado por el presidente de la República Pedro Castillo, y el titular del pliego Kurt Burneo oficializan esta nueva medida a favor de los productores y comercializadores del cuy a nivel de la región y el país.

El GRC entregó ante el Midagri el diagnóstico situacional de la producción del cuy en la región justificando el cambio de partida arancelaria que repercute en las ganancias y beneficios para los productores a nivel de Cajamarca y del país, informó el gerente regional de Desarrollo Económico Juan Carlos Mondragón.

El GRC estableció la cadena productiva del cuy como parte de la matriz productiva regional contribuyendo e incentivando la formalización y participación de las organizaciones productoras facilitando su inserción en el mercado, acceso al sistema financiero y participación en fondos concursables.

Desde el GRC se capacita a los productores en técnicas de manejo en crianza, adquisición de reproductores certificados de alta calidad genética, incremento en ganancia de peso del animal, métodos de alimentación balanceada y reducción de mortalidad de crías.

El principal mercado para las exportaciones de carne de cuy son los Estados Unidos, Japón, Canadá, Corea del Sur, Italia y Aruba. Los consumidores de carne de cuy en el exterior son principalmente los peruanos, ecuatorianos y bolivianos residentes en diferentes países del mundo. El cuy es una especie precoz, prolífica, de ciclos reproductivos cortos y de fácil manejo.

El proceso

En el informe N°132-2022 del 30 de mayo de 2022 dirigido a César Ricardo Santisteban Pérez, director de estadística e información agraria del Midagri se concluye que es necesaria la apertura de una subpartida arancelaria nacional para la carne de cuy, ya que a la que pertenece actualmente no identifica apropiadamente al producto y es el único que se comercializa bajo esa partida.

Asimismo, en oficio del 07 de junio del presente año, Carlos Enrique Lozada García, Director general de Desarrollo Ganadero informó a la Dirección General de Asunto de Economía Internacional, Competencia y Productividad del Ministerio de Economía y Finanzas que luego de haber revisado los informes remitidos por la gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca se subdivide la subpartida en una subpartida nacional con la denominación carne de cuy favoreciendo a los productores.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

Dejar un comentario