Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Qali Warma distribuyó 1072 toneladas de harina extruida de trigo para consumo de escolares

• Este alimento para estudiar y crecer, aporta energía, proteínas, entre otros.

Las harinas extruidas son conocidas por sus diversas propiedades. Por ejemplo sirven para acelerar el tránsito intestinal, lo que beneficia de forma muy significativa la salud estomacal, previniendo de esta manera molestias digestivas como el estreñimiento y enfermedades como la diarrea.

Por ello, la harina extruida de trigo es uno de los alimentos para estudiar y crecer que forman parte del servicio alimentario escolar que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para el consumo de los escolares.

Los especialistas recomiendan sustituir los alimentos que contienen harina refinada, por harina extruida, ya que, esta última aporta energía de liberación lenta, que permite realizar actividades físicas exigentes durante el día.
Por cada 100 gramos de consumo, la harina extruida de trigo aporta en energía 380 kcal; en proteínas 10.5 g; hierro, 5.5 mg, entre otros.

Durante las primeras cinco entregas del año, a la fecha Qali Warma ha distribuido 1072.03 toneladas de este alimento para estudiar y crecer. En Lima Metropolitana y Callao se repartió 686.20 toneladas; en Cusco, 87.62 toneladas; en La Libertad, 79.41 toneladas; y en Piura, 75.64 toneladas.

En tanto, en el ámbito de atención de Áncash 2 (que abarca Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas) se distribuyó 41.63 toneladas; mientras que en la sierra de Áncash (con cobertura en las provincias de Aija, Pomabamba, Bolognesi, Yungay, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Carhuaz, Recuay, Mariscal Luzuriaga, Huaylas y Huaraz) se entregó 34.16 toneladas; en Junín, 38.772 toneladas y en Huancavelica, 28.60 toneladas.

En el ámbito nacional, para el presente año lectivo escolar se repartirán 1477.33 toneladas durante las siete entregas promedio programadas en el 2022.

Antes de su entrega, en el marco del modelo de cogestión, la harina extruida de trigo, al igual que el resto de productos, es sometida a un riguroso control de calidad e inocuidad exigido por el programa (protocolo técnico de registro sanitario de producto y de habilitación o registro de planta, validación técnica oficial de HACCP, registro sanitario y certificados de calidad, entre otros).

El programa Qali Warma atiende a más de 4 millones de estudiantes en más de 64 000 instituciones educativas públicas, de los niveles de inicial y primaria, así como de secundaria de las comunidades indígenas de la Amazonía y bajo las modalidades jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario