Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

Cajamarca: Juntos cumple 17 años promoviendo el acceso a la salud y educación

✓ Programa amplió su cobertura en la región y reafirma su compromiso con la reducción de la pobreza.

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cumple 17 años de trabajo ininterrumpido en la región Cajamarca, beneficiando a 112 507 familias pobres, logrando a la fecha importantes resultados.

Durante estos 17 años el esfuerzo fundamental de Juntos ha estado orientado en promover el acceso a los servicios de salud y educación, ya que es la única manera de que los niños de las zonas más pobres del país puedan tener mayores y mejores oportunidades de un futuro mejor.

Desde el 2021, Juntos concentró sus esfuerzos en el desarrollo infantil temprano. Por ello se implementó un rediseño de su trabajo incorporando nuevos compromisos para las familias usuarias, como los exámenes auxiliares a gestantes, suplementación de ácido fólico y fierro, vacunación de los niños y suplementación con hierro.

La jefa de Juntos en Cajamarca, Matilde Rodríguez, informó que se implementó un esquema de pago denominado Transferencia a la Primera Infancia (TPI), que implica un abono de 50 soles adicionales cada mes, siempre y cuando las gestantes registren sus controles prenatales durante el primer trimestre de embarazo y las madres registren a los niños menores de 30 días de nacidos. De esta manera, las familias podrían recibir hasta 300 soles cada dos meses.

Además, la funcionaria agregó que se eliminó la valla geográfica que solo permitía la intervención del programa en aquellos distritos con más del 40 % de pobreza. Por ello, desde el último trimestre de 2021, Juntos inició labores por primera vez en los distritos de Cajamarca y Jaén, logrando afiliar a 529 y 183 familias pobres, respectivamente. De este modo, Juntos logra intervenir en los 127 distritos de la región.

Cabe mencionar que, el programa Juntos ganó dos premios en la edición 2022 de Buenas Prácticas en Gestión Pública. El primero en la categoría de Inclusión Social, por la estrategia de seguimiento nominal y gestión de alertas para contribuir a una infancia saludable. El segundo en la categoría Desarrollo Infantil Temprano, por la captación temprana como primer paso para el desarrollo infantil temprano.

Noticias relacionadas

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA A VARIAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

admin

Cajamarca comercializa fibra de vicuña a Italia

admin

PERCY HORNA Y ROGER GUEVARA LIDERAN INAUGURACIÓN DE CÁMARA GESELL EN CAJAMARCA

admin

EL CONGRESO APROBÓ LA INICIATIVA LEGISLATIVA QUE DECLARA AL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA COMO LA CAPITAL NACIONAL DEL MAÍZ MORADO

admin

Dejar un comentario