Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

ANUNCIAN CAMPAÑA DE FORESTACIÓN 2023 EN CAJAMARCA “JUNTOS POR UNA HUELLA VERDE”

• Diversos actores locales como Ministerio de Agricultura, la Universidad Nacional de Cajamarca y algunas municipalidades se han sumado a esta iniciativa de Foncregaro, asociación de Newmont Yanacocha, que tiene como objetivo plantar un millón de árboles al 2025.

Alex Villanueva, director ejecutivo de Foncreagro, anunció que este viernes lanzarán la campaña de forestación 2023 “Juntos por una huella verde”, para instalar 450 hectáreas de macizos forestales con especies nativas y maderables adaptadas a las condiciones ambientales de las comunidades de la zona de influencia de Newmont Yanacocha. Precisó que la meta al 2025 es plantar un millón de árboles en los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada.

El lanzamiento de esta iniciativa se realizará a las 10:00 a.m. en el caserío La Apalina, centro poblado Negritos Alto, en la zona norte de Cajamarca, carretera a la ciudad de Bambamarca, en cuyo acto protocolar participarán instituciones como el Ministerio de Agricultura, la Universidad Nacional de Cajamarca y algunas municipalidades.

“El proyecto “Huella verde” está vinculado a la mitigación de los efectos del cambio climático, teniendo en cuenta la Agenda Global 2030 con sus objetivos de desarrollo sostenible, que va a permitir mejorar el medio ambiente y mejorar el desarrollo económico. “En el largo plazo cuando estos bosques estén bien formados, también van a tener un valor comercial muy bueno en el mercado”, expreso el director de Foncregaro.

Anunció también que se espera cerrar este año 2023 con cerca de medio millón de árboles plantados, por lo que vienen trabajando para articular esfuerzos conjuntos con Serfor, Agrorural, Ministerio de Agricultura, el Gobierno Regional de Cajamarca, las municipalidades distritales, la Universidad Nacional de Cajamarca, entre otros.

“Sabemos que en la zona rural las principales actividades económica son la ganadería, agricultura y la forestación, por ello enmarcamos nuestras intervenciones en transferir tecnología, que sea fácil de aplicar, en transferir conocimientos, capacidades y también en hacer algunas pequeñas implementaciones, que están contribuyendo a que estas familias tengan mayores ingresos y con ello puedan tener mejores oportunidades de progreso”, concluyó.

Noticias relacionadas

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA A VARIAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

admin

Dejar un comentario