Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

Qali Warma: Arveja partida contribuye a la buena alimentación de los escolares

• Alimento para estudiar y crecer aporta calcio, hierro, energía y fibra dietaria, entre otros.

Un total de 443.58 toneladas de arveja partida se ha liberado y distribuido, hasta la fecha, para el consumo de los escolares de las instituciones educativas públicas usuarias en el ámbito nacional, informó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

La arveja partida forma parte del servicio alimentario escolar porque aporta calcio, hierro, energía, proteínas, carbohidratos y fibra dietaria. Su consumo contribuye con una mejor alimentación escolar. La arveja partida es un valioso comestible para estudiar y crecer.

Además, la arveja partida ayuda a controlar los niveles de colesterol, protege la vista, entre otros beneficios.

En el ámbito nacional, ya se ha repartido 148.95 toneladas de arveja partida a las instituciones educativas públicas usuarias del servicio alimentario escolar en Loreto; 43.13 toneladas a las escuelas de Pasco; 34.34 toneladas en La Libertad; 32.83 toneladas en Áncash; 30.59 toneladas en Amazonas, y 29.25 toneladas en Huánuco.

Por su parte, los colegios públicos en Cajamarca recibieron 26.01 toneladas de arveja partida; en Apurímac, 16.16 toneladas; San Martín, 15.82 toneladas; Ayacucho, 14.69 toneladas; Junín, 12.95 toneladas; Cusco, 12.86 toneladas; y Huancavelica, 9.81 toneladas, entre otras regiones.

Durante el transcurso de este año escolar, se ha programado entregar, como parte del servicio alimentario, 2734 toneladas de arveja partida en el ámbito nacional. Este alimento puede prepararse no solo en guisos, sino también en sopas y ensaladas.

La arveja partida, al igual que el resto de productos alimenticios, pasan por exhaustivos controles de calidad e inocuidad que, además de cumplir con lo que establece la normatividad vigente, responden a las exigencias del programa, como protocolo técnico de registro sanitario de producto y de habilitación o registro de planta, validación técnica oficial de HACCP, registro sanitario y certificados de calidad, entre otros.

El servicio alimentario está garantizado hasta el último día de clases del presente año en el ámbito nacional, con la finalidad de contribuir a mejorar la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios. En el ámbito nacional, se atiende a más de 4.2 millones de estudiantes de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria de las comunidades indígenas de la Amazonía y bajo las modalidades jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).

Noticias relacionadas

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA A VARIAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

admin

Dejar un comentario