Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

MÁS DE 900 000 PERSONAS RECIBIERON LA VACUNA BIVALENTE CONTRA LA COVID-19

Mayores de 60 años con tres dosis y mayores de 18 años con cuatro dosis pueden acceder a la vacuna de refuerzo

Desde enero a la fecha, un total de 904 033 personas, entre personal de salud y mayores de 18 años, han recibido la vacuna de refuerzo bivalente contra la covid-19. El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda a las familias que la vacuna es gratuita y se ofrece en todos los establecimientos de salud del país.

María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, precisó que adultos mayores de 60 años con tres dosis y mayores de 18 años con cuatro dosis pueden acceder a la vacuna bivalente si ya pasaron dos meses desde la última vacuna contra la covid-19.
“El ligero incremento de contagios de covid-19 es un llamado de atención a las familias para que completen sus dosis y no bajen la guardia. La vacuna bivalente nos protege contra los nuevos linajes”, indicó.

Es importante mencionar que, mayores de 18 años con enfermedades inmunodeprimidas solo requieren la tercera dosis para recibir la vacuna bivalente.
Por ejemplo, pacientes con cáncer podrán recibirla luego de 3 meses de su última dosis y solo si han terminado su tratamiento oncológico, previa recomendación de su médico. En el caso de las gestantes, pueden recibirla luego de las 12 semanas de gestación, siempre y cuando hayan pasado 2 meses desde su última vacuna.

Por su parte, César Munayco Escate, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, refirió que ante la aparición de nuevos sublinajes de la variante ómicron, es importante que las personas completen sus dosis contra la covid-19.

“Mientras continúe la transmisión del virus se van a seguir originando nuevos sublinajes y con ello nuevos brotes en los países. Por ello, es trascendental que las personas se vacunen para evitar las formas graves de la enfermedad, incluyendo el Long Covid o Covid prolongado”, concluyó Munayco.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario