En medio de las investigaciones sobre las masivas manifestaciones ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, en las cuales se registraron al menos 67 muertes, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF AA), Manuel Gómez de la Torre, ha desmentido las declaraciones de la presidenta de la República, Dina Boluarte, respecto a su conocimiento sobre las acciones militares y órdenes en el marco de las protestas.
Gómez de la Torre reveló ante la Fiscalía que se reunió con Boluarte «para darle cuenta de cómo se desenvolvían las acciones militares» durante las manifestaciones. Contrario a lo afirmado por la mandataria, el jefe militar aseguró que sí se informaba al ministro de Defensa, y a través de él, a la Presidencia de la República, sobre las acciones militares en apoyo a la Policía Nacional.
El jefe del Comando Conjunto detalló que acudió a Palacio de Gobierno el 17 de diciembre de 2022, acompañado por dos oficiales más del Estado Mayor, para informar a la presidenta sobre los planes operativos que se llevarían a cabo en el sur del país. Según su testimonio, tanto Boluarte como el entonces ministro de Defensa, Alberto Otárola, tenían la responsabilidad de dar lineamientos que permitieran la formulación de la directiva estratégica militar y los planes de nivel operacional y técnico.
Estas declaraciones contradicen lo manifestado por Boluarte durante su testimonio ante la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el pasado 6 de junio. La investigación del semanario Hildebrandt en sus Trece respalda la versión del jefe militar y pone en entredicho la afirmación de la presidenta de no tener conocimiento sobre los planes operativos de las FF AA en las protestas.