Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Jefe del Inpe: se construirán 6 nuevos penales entre ellos el de Shumba Cajamarca

El presupuesto designado para la construcción de las cárceles es de S/600 millones, los primeros en edificarse estarán ubicados en Cajamarca, Huánuco, Lima y Abancay, Javier Llaque, reafirmando lo dicho por Maurate.

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (Inpe), Javier Llaque, confirmó lo anunciado por el ministro de Justicia, Daniel Maurate, sobre la construcción de 6 nuevos establecimientos penales en Lima y provincias. Asimismo, resaltó que actualmente existe 93.000 personas privadas de su libertad y solo se tiene capacidad para 40.000 o 41.000 de ellas.

El presupuesto asignado para la construcción de los nuevos penales de máxima seguridad, los cuales deberían estar concluidos en 2026, es de S/600 millones. «Primero vamos a construir dos establecimientos penales, como ha señalado la presidenta de la República, y vamos a iniciar la construcción de seis establecimientos más que son la respuesta ante el Tribunal Constitucional que ha declarado estado de cosas inconstitucional el hacinamiento en penales», señaló Llaque a RPP.

En tanto, el representante del Inpe recalcó que, si las nuevas cárceles no están construidas para el 2026, se aplazaría hasta el 2027. «Pero se inicia la construcción ya con el presupuesto que nos brinden en 2024 y los recursos adicionales mientras se va construyendo en 2025 y 2026», aseveró.

Inpe sobre casos de sobornos
Javier Llaque se refirió también a los actos de corrupción en los que se han visto envueltos trabajadores del Inpe. Indicó que aquellos agentes que reciban coimas serán sancionados de manera penal y administrativa.

Por otro lado, Llaque mencionó que quienes sean captados ofreciendo o recibiendo coimas serán sancionados de manera tanto administrativa como penal. «Aquellos que se manchan coimeando o realizando inconductas en el penal serán sancionados administrativa y penalmente (…). Hay un enorme recurso humano que cada vez será mejor capacitado para que hagan mejor su trabajo», sostuvo.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

Dejar un comentario