• La empresa recuerda que todos los pagos deben realizarse únicamente por canales oficiales.
Hidrandina reiteró a sus clientes que ningún trabajador técnico y personal de la contratista está autorizado a recibir dinero en efectivo en los domicilios. La empresa advirtió que todos los cobros deben gestionarse únicamente a través de sus canales oficiales, como medida de seguridad y prevención frente a recientes casos de suplantación de personal y estafas.
Cabe recordar que los canales oficiales de pago son las plataformas oficiales de Hidrandina: la APP Distriluz, el aplicativo móvil y billeteras electrónicas como Yape, disponibles las 24 horas del día.
Asimismo, la empresa recomienda a los usuarios siempre corroborar la identidad del personal técnico. Los trabajadores auténticos portan credenciales y órdenes de servicio válidas. también todo los trabajaos del personal se llevan a cabo fuera de la vivienda, por lo que se debe negar el acceso al domicilio.
Por otro lado, si un cliente tiene deudas y se inicia el procedimiento de suspensión del servicio, puede detenerlo pagando de inmediato a través de los canales digitales. La reposición se efectúa de manera automática, sin necesidad de intermediarios.
Hidrandina exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de estafa o suplantación de identidad de sus trabajadores, solo deben comunicarse con la Policía Nacional del Perú (PNP), llamando al 105 o en atención al cliente de Hidrandina (Serviluz): comunicándose al 0801-71001 o escribir al WhatsApp 948 327 474.