Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

ONU convoca a asamblea especial contra la corrupción

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó, por iniciativa del Perú y Colombia, a la Asamblea General Extraordinaria contra la Corrupción con el objetivo de tomar acciones concretas para prevenir y combatir este flagelo en el ámbito internacional, así como para fortalecer la cooperación en la materia.

La referida reunión, que congregará a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la ONU, se celebrará durante el primer semestre del 2021, en Nueva York, pero su etapa preparatoria empezará en las próximas semanas.

La iniciativa fue aprobada el martes pasado con el apoyo unánime de los Estados miembros de las Naciones Unidas y recibió el coauspicio de países de la región, como Belice, Chile, El Salvador, México y Uruguay.

El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Néstor Popolizio, dijo a la Agencia Andina que la convocatoria a la Asamblea de las Naciones Unidas contra la Corrupción “responde al interés del Gobierno peruano de renovar, al más alto nivel, un compromiso político contra la corrupción a nivel internacional, así como explorar nuevas y más efectivas formas para combatirla”.

Recordó asimismo que la propuesta peruana había sido anunciada por el presidente Martín Vizcarra en su última intervención en la ONU, en setiembre pasado.

Popolizio reafirmó, además, que “la Asamblea contra la Corrupción es una respuesta a los problemas y amenazas a la estabilidad y seguridad de las sociedades a causa de este flagelo, que socava las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia, y pone en peligro el desarrollo sostenible y el Estado de derecho”.

La resolución que convoca a este cónclave contra la corrupción hace referencia a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que aborda la necesidad de proporcionar acceso a la justicia para todos y de construir sociedades eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles.

De igual manera, establece que el proceso preparatorio de esa reunión de alto nivel se desarrolle como parte de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, con sede en Viena.

De acuerdo con el artículo 20 de la Carta de la ONU, las sesiones extraordinarias de la Asamblea General pueden convocarse a solicitud del Consejo de Seguridad o con el voto mayoritario de los países miembros de las Naciones Unidas.

Popolizio: No hay persecución

El Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio que los congresistas del Frente Amplio son libres de viajar a Uruguay para explicar que en el Perú no existe una persecución política contra el expresidente Alan García Pérez quien solicitó.

Fuente: Diario el Peruano

Noticias relacionadas

HIDRANDINA SUPERA EL 70% DE SU META AMBIENTAL 2025 CON EL PROGRAMA “ADOPTA UN ÁRBOL”

admin

HIDRANDINA EJECUTA MÁS DE 100 CAPACITACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ELÉCTRICA

admin

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

Dejar un comentario