Radio Agricultura – La voz del pueblo
Politica

Pleno del Congreso aprueba eliminación de la inmunidad parlamentaria

La norma modifica el artículo 93 de la Constitución Política del Perú referido a la inmunidad parlamentaria para darle a la Corte Suprema la atribución sobre la comisión de delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato

El pleno del Congreso aprobó este jueves el proyecto que plantea una reforma constitucional para eliminar la inmunidad parlamentaria, aprobado por la Comisión de Constitución.

El presidente de ese grupo de trabajo, Omar Chehade, sustentó los alcances del dictamen que recoge varios proyectos de ley.

El proyecto fue aprobado por 103 votos, 14 en contra y tres abstenciones. Sin embargo, al momento de la votación, algunos congresistas lamentaron que la norma solo contempla la inmunidad parlamentaria para delitos comunes; y no los delitos de función.

La norma modifica el artículo 93 de la Constitución Política del Perú referido a la inmunidad parlamentaria para darle a la Corte Suprema la atribución sobre la comisión de delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato.

Así, el nuevo artículo 93 quedaría redactado de la siguiente manera: “Los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación. No son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones. El procesamiento por la comisión de delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato, es competencia de la Corte Suprema”.

Omar Chehade precisó que con la norma, los delitos cometidos por los parlamentarios antes de su elección serán de competencia del juez penal ordinario.

Sostuvo que la inmunidad nació con fines nobles para proteger a los congresistas en su labor de fiscalización, pero al quedar eliminada, hace que el congresista tenga doble cuidado en su vida personal y dar ejemplo a las demás autoridades.“Demos un mensaje de seguridad a la ciudadanía, la inmunidad no aguanta un día más”, aseveró.

Con esta iniciativa, se elimina la inmunidad de arresto y la inmunidad de proceso de los parlamentarios, y por consiguiente se eliminaría la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria.

Chehade reconoció que esta prerrogativa había sido empleada como un mecanismo de impunidad en muchos casos.

Fuente: correo

Noticias relacionadas

Según encuestadora CPI, Martín Vizcarra lidera encuesta de intención de voto a menos de un año de las elecciones presidenciales

admin

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN APRUEBA DICTAMEN PARA RESTABLECER LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA.

admin

Encuesta Ipsos: ¿Quiénes lideran las preferencias electorales para el 2026?

admin

SOLO 43 PARTIDOS POLÍTICOS LOGRARON SU INSCRIPCIÓN ANTE EL JNE

admin

Dina Boluarte convoca a elecciones generales el 12 de abril de 2026.

admin

JURAMENTA JULIO DÍAZ ZULUETA COMO NUEVO MINISTRO DEL INTERIOR

admin

Dejar un comentario