Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Transporte interprovincial se reactiva en todo el país desde hoy 1 de marzo

En las provincias de nivel de alerta extremo, los pasajeros deben presentar una prueba molecular o antígena si el viaje es mayor de cinco horas.

A partir de hoy lunes 1 de marzo, el transporte interprovincial se reactivará en todo el país con nuevas disposiciones de acuerdo a los niveles de alerta de las provincias frente a la pandemia de la Covid-19. Desde el 31 de enero hasta el 28 de febrero el servicio estaba suspendido en las provincias de nivel de riesgo extremo.

La Resolución Ministerial 180-2021-MTC/01 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, establece las características y condiciones que tendrá el servicio de transporte interprovincial de pasajeros en las provincias con nivel de alerta muy alto y extremo.
Nivel de alerta extremo.

En los viajes mayores a cinco horas que partan de provincias en nivel de alerta extremo, el aforo será del 100% y los pasajeros deberán presentar una prueba molecular o antígeno con resultado negativo para Covid-19, obtenido como máximo 72 horas antes de embarcar.

En los viajes de hasta cinco horas, no se requerirá la prueba molecular o antígeno. Sin embargo, en este caso, el aforo será del 50%, utilizando únicamente los asientos contiguos a las ventanas.
Nivel de alerta muy alto.

En los viajes mayores a cinco horas que partan de provincias en nivel de alerta muy alto, el aforo será del 50%; mientras que en los viajes de hasta cinco horas será del 100%. Cabe precisar que en ambos casos los pasajeros no necesitan presentar la prueba molecular o antígena.

Cabe anotar que, en todos los vehículos es obligatorio que los pasajeros utilicen mascarilla, protector facial y llenen una declaración jurada en la que indiquen no tener síntomas de Covid-19.

Entre las medidas de seguridad sanitarias que las empresas de transporte deben implementar para brindar el servicio, figuran la toma de temperatura a los pasajeros y vigilar que se guarde el distanciamiento físico dentro de las instalaciones. También están obligadas a desinfectar los vehículos antes y después del servicio, colocar divisiones de polietileno o material análogo entre los asientos para garantizar el aislamiento entre los viajeros, entre otras medidas detalladas en los lineamientos sectoriales para la prevención de la Covid-19.

El MTC exhorta a la población a utilizar el transporte formal para procurar la seguridad sanitaria y así proteger su salud y la de sus familias.

Noticias relacionadas

FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA

admin

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

Dejar un comentario