Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: DEBE MANTENERSE ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN SOBRE CAMAS EN HOSPITALES DE CAJAMARCA

Página web de la Diresa indicaba que sí había disponibilidad de camas UCI, sin embargo al verificar con los hospitales, estas estaban ocupadas.

Tras la intervención de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca, la Dirección Regional de Salud (Diresa) actualizó la información referida a la disponibilidad de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y de hospitalización en los diferentes establecimientos de salud de la región, garantizando el derecho de las personas de acceder a información oportuna y a los servicios de salud.

Esta recomendación fue efectuada luego de que, el pasado 18 de marzo, se coordinara la atención y traslado de un paciente a un hospital, basándose en la información de la Sala Situacional COVID-19 de la página web de la Diresa Cajamarca, la cual indicaba que había 14 camas disponibles, y entre ellas dos camas UCI, en el Hospital Regional, así como ocho camas desocupadas en el Hospital Simón Bolívar. Sin embargo, al momento de realizar las gestiones ningún establecimiento de salud contaba con camas libres.

Ante esta situación, se coordinó con la Diresa Cajamarca para que inmediatamente actualice la información de su página web, a fin de garantizar el derecho a la información pública y el acceso oportuno a los servicios de salud por parte de la población.

Al respecto, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca señaló que es sumamente importante que la población tenga información exacta sobre la disponibilidad de camas UCI y de hospitalización, más aún en este contexto de pandemia y, en ese sentido, exhortó a la entidad de salud a mantener las cifras actualizadas de los establecimientos de salud. Asimismo, indicó que, de no contar con disponibilidad de camas, la Diresa deberá articular acciones que permitan garantizar la atención de emergencia de los pacientes con COVID19.

Cabe señalar que en la página web de la Diresa también se mostraba otra información sobre personas fallecidas en Jaén, Chota y Cutervo, y las cifras diferían considerablemente con las registradas por las direcciones subregionales de salud.

Por ejemplo, la Dirección de Salud (DISA) de Jaén, al 17 de marzo, reportaba 473 fallecidos en esa ciudad y 100 en San Ignacio; sin embargo, la Diresa de Cajamarca a la misma fecha tenía 472 fallecidos en Jaén y 9 en San Ignacio, una notoria diferencia de 91 fallecidos en esta última provincia. De igual manera, la DISA Chota, al 17 de marzo, reportaba 93 fallecidos en esta provincia, mientras que la Diresa de Cajamarca, en la misma fecha, solo tenía 25 fallecidos.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca indicó que permanecerá vigilante para que se brinde información clara y exacta a la ciudadanía, en defensa de sus derechos.

Noticias relacionadas

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA A VARIAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

admin

Dejar un comentario