Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Multas para ciclistas se aplicarán desde el 3 de setiembre

Desde que se inició la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú, el uso de la bicicleta se ha incrementado en más del 100% en el país. Este medio de transporte se ha convertido en la prioridad de las políticas de sostenibilidad en las ciudades, más aún en este contexto de pandemia que ha permitido dar un impulso a la ampliación de las ciclovías en Lima y en las ciudades del interior del país.

Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha previsto continuar implementando acciones para que los ciclistas puedan desplazarse con seguridad, pero también con responsabilidad. En esa línea, se sigue trabajando en la elaboración de campañas de sensibilización y charlas con el fin de educar a los ciclistas respecto a las reglas de circulación y desplazamiento en las pistas y ciclovías.

En ese sentido, mediante Decreto Supremo 019-2021-MTC publicado hoy en el diario oficial El Peruano se ha dispuesto la ampliación del carácter educativo de la imposición de papeletas por infracciones de tránsito hasta el 2 de setiembre de 2021. Las multas efectivas se impondrán desde el 3 de setiembre.

Cabe señalar que en junio de 2020, se puso a disposición de la ciudadanía el Manual para Ciclistas del Perú que tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomentar el uso de ese vehículo de dos ruedas en condiciones de seguridad para los ciclistas.

Dicho manual afianza los conocimientos de las reglas de desplazamiento tanto para los ciclistas y sirven de apoyo para aprender más sobre el uso de la bicicleta, las reglas de circulación y equipamiento, así como para informar sobre derechos y deberes y multas y sanciones.

Se recuerda a los ciclistas que una de las faltas más grave es manejar en estado de ebriedad. Se sancionará al conductor que tenga más de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre o por consumo de drogas con una multa equivalente al 8 % de una UIT, aproximadamente S/ 352.

Manejar sin sistema de frenos y sin láminas de material retrorreflectante que permitan la visualización de la unidad de forma lateral también ocasionará una multa de S/ 176. Igualmente, está prohibido conducir de forma temeraria como manejar en vías no permitidas, adelantar vehículos, conducir con una sola mano o sin agarrar el timón.

Se recuerda que todo ciclista debe contar con el equipamiento básico de seguridad. También debe cerciorarse de que la bicicleta cuente con láminas retrorreflectantes en los lados y tenga alumbrado delantero y trasero. Asimismo, tiene que usar el casco durante todo el trayecto y usar prendas retrorreflectantes en la noche.
En el siguiente enlace se puede encontrar el PDF del mencionado manual: https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/1204203-manual-para-ciclistas-del-peru

Noticias relacionadas

FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA

admin

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

Dejar un comentario