Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

27 y 28 DE JUNIO PARO NACIONAL RONDERO Y POPULAR

En I Encuentro Interdistrital de Rondas Campesinas de la provincia de Jaén realizado en el distrito de Pomahuaca el día 24 de junio del 2022 se acuerda acatar el PARO NACIONAL RONDERO Y POPULAR que se realizará los días 27 y 28 de junio, por lo que se convoca a todas las bases ronderas de la provincia de Jaén, San Ignacio y Cutervo a concentrarse en los puntos estratégicos del nororiente peruano. Así mismo la Federación Subregional de Rondas Campesinas para dicha jornada de lucha biene coordinando con los gremios agrarios y sindicales de fichas provincias.

Nos vamos al paro por lo siguiente:

1). Cierre del congreso tirano de la República por estar atentando contra los derechos de la mayoría del pueblo peruano y porque ya no nos representan.

2). Exigir al gobierno de Pedro Castillo Terrones que cumpla con sus promesas y atienda la agenda política Ejecutiva y Legislativa de las rondas campesinas.

3). Por una Asamblea Constituyente para la Nueva Constitución y Estado Plurinacional, Ecologista, Paritario y de Clase Dirigente.

4). Cese a la persecución penal y encarcelamiento por parte de la justicia ordinaria del Ministro Público y Poder Judicial a las autoridades ronderas por administrar justicia y por combatir la inseguridad ciudadana, comunal y del pueblo.

5). Aprobación inmediata del Proyecto de Ley de Amnistía presentado ante el Poder Ejecutivo y Legislativo del Estado para que se archiven todos los procesos penales y de criminalización a las autoridades ronderas.

6). Archivar la Ley de los Comités de Autodefensa y Desarrollo que fue aprobado recientemente por el Congreso de la República, Ley que reactiva a individuos en grupos paramilitares con pleno respaldo desde el Estado, promoviendo inseguridad y violencia en el seno de las comunidades originarias, campesinas e indígenas y caseríos dónde están las rondas campesinas.

7) Por la efectividad de la II Reforma Agraria y contra el costo de vida que azota a las mayorías del pueblo por el control de los monopolios y que bajo la actual Constitución de 1993 no se permite su control o regulación de los precios.

En ese sentido reiteramos la convocatoria a dicho paro y no más burla y abuso por los activistas de la derecha y grupos de poder económico.

Noticias relacionadas

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

DECLARAN EN EMERGENCIA A VARIAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

admin

Dejar un comentario