Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Minsa transfirió cerca de S/ 240 millones a las regiones del norte para la atención de la emergencia nacional por lluvias y huaicos

La ministra Gutiérrez informó las acciones emprendidas por su sector para la lucha contra el dengue, como control larvario, fumigación, feria informativa, entre otros

En la reunión con congresistas que se desarrolló en la sede de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) para informar sobre las acciones del Ejecutivo ante la temporada de lluvias intensas, la ministra Rosa Gutiérrez Palomino dio a conocer que el Ministerio de Salud (Minsa) transfirió S/ 238 339 613 a las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes para la atención de la emergencia nacional por lluvias y huaicos.

La titular del Minsa explicó que la transferencia presupuestal al 24 de marzo de 2023 comprende la compra de bienes y servicios para la lucha contra el dengue, el fortalecimiento del Seguro Integral de Salud (SIS) y el abastecimiento de medicamentos para los afiliados al SIS.

Entre las acciones ejecutadas para atender la emergencia por dengue, informó que se brindaron 45 campañas informativas, se realizó el control larvario en 67 925 casas y se fumigaron 9446 viviendas, además se recogió 230 toneladas de inservibles. Asimismo, se llevó a cabo la vigilancia epidemiológica (control de enfermedades diarreicas agudas, dengue, entre otras) y evaluación del riesgo potencial epidémico de zonas afectadas.

La ministra informó que se han notificado 16 908 casos de dengue en Tumbes (774), Piura (11 330), Lambayeque (1540), Cajamarca (2240), La Libertad (1006) y Áncash (18). Por ello, el Minsa brindó asistencia técnica para la revisión de manejo de casos con el objetivo de disminuir la letalidad, y realizó ferias informativas, control larvario y fumigación según corresponda. Además, se transfirió S/ 4 231 236 por la emergencia sanitaria por brote de dengue mediante el Decreto Supremo n.° 002-2023-SA.

Por otro lado, preció que se implementaron tiendas de campaña en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress), distribuyó kits de medicamentos, donación de frazadas, agua, ropa y otros accesorios, así como la evaluación de la infraestructura dañada y recuperación de la funcionalidad de servicios con los equipos regionales.

En ese sentido, detalló que se han reportado 417 Ipress afectadas por las lluvias, pero que continúan estando operativas; estas se ubican en Tumbes (23), Piura (124), Lambayeque (69), La Libertad (62), Cajamarca (39) y Áncash (100).

Fenómeno del Niño Costero 2023
Ante la alerta del Fenómeno del Niño Costero 2023, la ministra de Salud señaló que el Minsa cuenta con un plan de prevención y respuesta que incluye asistencia técnica a las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresa/Geresa), sensibilización a la población local, desarrollo de capacidades del personal de salud, evaluación de riesgos y daños, garantizar la continuidad de los servicios, vigilancia epidemiológica, entre otras acciones.

En la reunión participaron los titulares de los ministerios de Educación, Vivienda, Transportes y Producción, así como los representantes de Indeci, Senamhi, entre otros organismos especializados.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario