Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

SUNASS: SE MEDIRÁ CAPACIDAD DE EMPRESAS DE AGUA PARA ASEGURAR ABASTECIMIENTO ANTE DESASTRES

A través de Índice de Seguridad del Abastecimiento del Agua Potable

Cajamarca, 12 de junio de 2023.- El Perú es vulnerable a desastres naturales, como inundaciones, deslizamientos, huaicos, sequías, terremotos, entre otros, que pueden provocar la interrupción prolongada de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario.

Por ello, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a través de la Resolución de Consejo Directivo N.º 026-2023-SUNASS-CD, aprobó incorporar el Índice de Seguridad del Abastecimiento del Agua Potable (ISAA) al Sistema de Indicadores e Índices de la Gestión de los Prestadores de los Servicios de Saneamiento, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N.º 063-2021-SUNASS-CD.

Este índice tiene por finalidad estimar la capacidad de las empresas prestadoras para satisfacer la demanda de agua potable de los usuarios, ante eventos naturales extremos y posibles interrupciones prolongadas.

El ISAA contiene variables y parámetros vinculados a tres áreas que son críticas para la seguridad del abastecimiento, tales como:

  1. Las condiciones naturales: se utiliza para evaluar o describir las condiciones externas que corresponden a eventos naturales que pueden impactar significativamente en el abastecimiento del agua potable.
  2. La robustez del sistema de abastecimiento: mide el grado de la capacidad para mantener un desempeño adecuado ante la ocurrencia de diversos escenarios de eventos, en el cual la infraestructura y sus procesos operativos pueden adaptarse, responder, transformarse, ajustarse y reconfigurarse ante la ocurrencia de emergencias, con el fin de mantener su funcionalidad de los sistemas de abastecimiento de agua.
  3. La capacidad para gestionar situaciones de emergencia: mide el grado de la capacidad técnica y operativa que posee el prestador para sostener o adaptar el sistema ante la ocurrencia de un evento extremo.

El ISAA tiene un enfoque preventivo y contribuirá en la toma de decisiones de las empresas prestadoras y así poder implementar medidas que impacten positivamente en la seguridad y sostenibilidad del servicio de agua potable ante situaciones de emergencia, ello considerando la ocurrencia de desastres naturales y los posibles efectos del cambio climático.
Para mayor información puede comunicarse al 076-291053 o visitarnos de lunes a viernes desde las 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. en las oficinas de Sunass en Cajamarca, en el Jr. Santa Teresa de Journet 161 (Espaldas del CC El Quinde).

Noticias relacionadas

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

HIDRANDINA REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE OBRAS CON EL SISTEMA SAPO

admin

Dejar un comentario