Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

Proyecto agropecuario de Yanacocha beneficia a ocho caseríos del alto llaucano

CAJAMARCA: 470 familias de 8 caseríos ubicados en la cuenca del Alto Llaucano, distrito de La Encañada, se han beneficiado con la distribución de semillas y abonos, así como la entrega de cuyes para consumo y comercialización, como parte del Proyecto Agropecuario que impulsa Yanacocha, a través de Foncregaro, desde octubre del año pasado hasta la fecha.

En lo que va del proyecto se han entregado más de 5800 kilogramos de semillas de pastos y más de 3590 sacos de abono que servirán para el mantenimiento de 290 hectáreas de pastos, permitiendo a los productores contar con pastura necesarias para mejorar la alimentación del ganado, trayendo como consecuencia el incremento de la producción lechera. Este aporte se complementó con capacitación y asistencia técnica a los pobladores para mejorar los resultados en la producción.

Asimismo se han distribuido 2350 cuyes (entre hembras y machos) a las familias de los diferentes caseríos que son parte de este proyecto, buscando fomentar la crianza y comercialización de animales menores en esta zona y de esta manera generar una actividad económica alternativa que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias. Igualmente se han realizado dos campañas de dosificación antiparasitaria en los caseríos Nueva Unión y La Extrema, atendiendo a 768 vacunos.

Gilmer Cotrina Durán, teniente gobernador del caserío La Colpa, expresó su agradecimiento a Yanacocha por este importante aporte. “Gracias a ellos que están contribuyendo para que este caserío salga adelante. Agradecerles y pedirles que sigan apoyando ya que nosotros estamos dispuestos a seguir trabajando coordinadamente”, expresó.

Para obtener buenos resultados en el proyecto de cuyes, se realizaron diferentes talleres de capacitación a los productores, resaltando la participación de las mujeres quienes se comprometieron a destinar un ambiente óptimo para la crianza de animales menores.

Nelson Portilla Tello, presidente de rondas campesinas del caserío Nueva Unión, también agradeció a Foncreagro y Yanacocha por este aporte, pues es una fuente de ingresos adicional para los pobladores. “Gracias a Yanacocha porque nos están apoyando, nosotros lo que buscamos es el desarrollo de nuestros caseríos y el bienestar de todos. Estos cuyes nos sirven de mucho, porque podemos crear una microempresa”, comentó.

“Estamos muy agradecidos de recibir estos animales gracias a Minera Yanacocha y a Foncreagro. Todas las autoridades hemos realizado la gestión para tener nuestros cuyes para mejorar las razas y de esta manera salir adelante”, comentó Alejandro Espinoza Guevara, teniente gobernador del caserío Santiago de Chanta Alta.

El proyecto agropecuario en el Alto Llaucano beneficia a los caseríos La Extrema, Santiago de Chanta, Nuevo Triunfo, Cerro Azul, La Colpa, Nueva Unión, San Antonio de la Pachachaca y Cushurubamba y es financiado por Yanacocha para contribuir a mejorar la actividad agropecuaria de Cajamarca.

Noticias relacionadas

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA

admin

HIDRANDINA LANZA CAMPAÑA “FACILUZ” PARA AMPLIAR EL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA

admin

CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN Y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

admin

INEI ofrece más de 30 000 puestos de trabajo como censistas por tres meses

admin

CONOCE CÓMO SOLICITAR UN NUEVO SUMINISTRO DE LUZ A TRAVÉS DE LOS CANALES DIGITALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA

admin

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA “FORMANDO ELECTRICISTAS” DE HIDRANDINA RECIBEN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

admin

Dejar un comentario