Radio Agricultura – La voz del pueblo
Noticias

¿Qué es y qué consecuencias provoca?La cuestión de confianza presentada por Martín Vizcarra:

El presidente Martín Vizcarra anunció que presentarán cuestión de confianza. En caso los legisladores no la aprueben, el mandatario podría disolver el Congreso.

La cuestión de confianza fue presentada esta tarde por Martín Vizcarra. El presidente de la República anunció que presentará este mecanismo constitucional al Congreso, luego de las últimas decisiones adoptadas, sobre todo respecto al archivamiento del proyecto para modificar la inmunidad parlamentaria y el blindaje a Pedro Chávarry. ¿Qué significa esta medida?

¿Qué es la cuestión de confianza?

Es un mecanismo constitucional mediante el cual el Poder Ejecutivo pide el pleno respaldo de la mayoría del Congreso de la República, sobre el tema que estime, para seguir gobernando.

Frente a este asunto la Constitución Política del Perú precisa en el artículo 133 que “el presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una cuestión de confianza a nombre del Consejo. Si la confianza le es rehusada, o si es censurado, o si renuncia o es removido por el presidente de la República, se produce la crisis total del gabinete”.

Cuestión de confianza: ¿Qué sucederá en caso que sea negada?

Según el artículo 134, “el presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros”.

Tras la disolución, a través de un decreto, el mandatario deberá convocar a nuevas elecciones congresales.

A pesar del cierre, la Comisión Permanente del Parlamento seguirá en funciones. El Congreso no puede ser disuelto en su último año de mandato.

Nuevas elecciones tras la disolución del Congreso

El artículo 134 de la Constitución señala que las elecciones para el nuevo Congreso deben realizarse dentro de los cuatro meses desde la fecha de disolución, sin que pueda alterarse el sistema electoral preexistente.

Así también, si estas elecciones no se dan en el tiempo establecido, el Parlamento disuelto se reúne de pleno derecho, recobra sus facultades, y destituye al Consejo de Ministros.

Cuestión de confianza al Congreso

El presidente Vizcarra anunció que oficializará el recurso este jueves al presentarlo ante el Parlamento. El titular del LegislativoDaniel Salaverry, aseguró a La República que tan pronto reciba el documento convocará a Junta de Portavoces.

En la reunión de los voceros se decidirá la fecha en la que el primer ministro Salvador del Solar, junto a su Gabinete Ministerial se presentarán ante el Pleno y sustentarán el pedido.

Noticias relacionadas

FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA

admin

HIDRANDINA: BENEFICIARIOS DEL VALE FISE DEBEN ACTUALIZAR SUS DATOS PARA OPTIMIZAR LA EMISIÓN DEL VALE DE DESCUENTO FISE

admin

HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ

admin

SERFOR CAPACITA A MÁS DE 200 AUTORIDADES EN MECANISMOS DE INVERSIÓN DISPONIBLES EN EL SECTOR FORESTAL

admin

¡ATENCIÓN! NINGÚN TRABAJADOR DE HIDRANDINA ESTÁ AUTORIZADO A COBRAR EN EFECTIVO A LOS USUARIOS

admin

Al 100 % de actas procedas y contabilizadasONPE publicó resultados de las elecciones complementarias en Ninabamba y Pion

admin

Dejar un comentario