Alumnos de la I.E. N° 821265, en la localidad de Sexemayo, en la región Cajamarca, consumen en su desayuno escolar una nueva variedad de papa denominada luyanita, complementando los alimentos que brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Esta papa, resistente a plagas como la rancha y tolerante a las bajas temperaturas, cuenta con un alto contenido de antioxidantes y mejor rendimiento, gracias al aporte del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que permitió cosechar cerca de una tonelada de papas.
Cabe destacar que esta localidad, pertenece a una de las pocas comunidades quecha hablantes de Cajamarca, que se ubicado a cuatro kilómetros del complejo arqueológico del Cumbe Mayo, uno de los atractivos turísticos más importantes de Cajamarca y escogido como una de las maravillas del país.
Según el censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Cajamarca cuenta con 63 mil 553 quechuas hablantes. Hasta dichas comunidades, el Midis Qali Warma brinda un servicio alimentario de calidad a niñas y niños de instituciones educativas públicas.