Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

RESTAURANTES Y AFINES DEBEN CONTAR CON CERTIFICADO MUNICIPAL DE SALUBRIDAD PARA REABRIR SUS SERVICIOS POR DELIVERY

*Gobierno Local establece esta medida mediante Resolución de Alcaldía Nº 141-2020 al amparo de la Resolución Ministerial Nº 822-2018*

Todos los restaurantes y afines de la ciudad de Cajamarca que deseen reabrir sus servicios de alimentación al público, deberán de contar con un certificado de salubridad que les será otorgado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó el Gerente de Desarrollo Ambiental, Gílmer Muñoz Espinoza.
Indicó que esta medida se establece a través de la Resolución de Alcaldía Nº 141-2020, al amparo de la Resolución Ministerial Nº 822-2018, donde se señala que todos los restaurantes y afines deben tener sus manuales de manufacturas y certificado de promoción de higiene y saneamiento.
Gílmer Muñoz dio a conocer que a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental y de la Unidad de Bromatología se ha preparado todo lo concerniente al cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución de Alcaldía, de tal manera que una vez que los propietarios y administradores de los restaurantes presenten ante la municipalidad sus respectivos Manuales de Procedimientos de Manufactura, se les otorgará el correspondiente Certificado de Principios Genéricos de higiene cuyo propósito es salvaguardar la inocuidad de los alimentos en lo que se refiere a la preparación y al expendio de los alimentos.
El funcionario explicó que dentro de los parámetros básicos de salubridad que deberán de cumplir los restaurantes es tener sus servicios higiénicos en buenas condiciones, adecuada disposición de sus residuos sólidos, así como se manejen buenas prácticas en la manipulación y aseo de los alimentos, de acuerdo a los protocolos de salubridad del Covid 19.
Lo que se busca con estas medidas es garantizar la salubridad de los servicios que prestan los restaurantes al público consumidor. En tanto el cumplimiento de estas medidas serán supervisadas y fiscalizadas por el personal del laboratorio de Bromatología conjuntamente con el Ministerio Público y SENASA.

Noticias relacionadas

CAJAMARCA IMPULSA EL DIÁLOGO TÉCNICO PARA FORTALECER LA ZONIFICACIÓN FORESTAL Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO

admin

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Dejar un comentario