Radio Agricultura – La voz del pueblo
Cajamarca

Primer lote de Ivermectina para la región Cajamarca está listo este viernes

Gobierno Regional informó que se proyecta distribuir 600 mil hasta fin de año para combatir al Covid-19.

El Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Salud, Red de Salud Cajamarca, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo y EsSalud iniciaron la producción de Ivermectina para atención de los pacientes Covid-19, anunciando que se elaborarán mil frascos diarios de 10 mililitros, teniendo como meta 600 mil hasta fines de 2020.

El gobernador Mesías Guevara anunció el inicio de la producción de Ivermectina con la participación de los especialistas del sector salud y la universidad privada cajamarquina.

“La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo -como parte de su responsabilidad con nuestra sociedad- pone a disposición del Gobierno Regional sus laboratorios para elaborar este producto en favor de los pacientes Covid-19”, comentó Manuel Becerra, gerente general de la UPAGU.

El medicamento será elaborado por el equipo técnico y profesional de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas – Diremid con productos adquiridos por esta entidad y en alianza con los profesionales de la Upagu.

El gobernador regional indicó que la producción de Ivermectina es un proyecto que demuestra el espíritu solidario de los cajamarquinos. “Nos unimos varias instituciones para producir este medicamento que ayudará a las personas más necesitadas y afectadas por el Covid-19. Juntos venceremos a este enemigo invisible”, refirió.

También resaltó la realización de la intervención comunitaria Yo me Apunto contra el Covid-19 que permitirá llegar a todos los barrios y sectores de nuestra región con la finalidad de evitar el incremento acelerado de la pandemia, así como la detección temprana de las personas con coronavirus para evitar que los establecimientos de salud colapsen.

DATO
El primer lote de mil frascos de ivermectina, de 10 mililitros cada uno, estará listo el viernes 17 de julio de 2020 y se distribuirán en las 13 provincias de la región Cajamarca.

Noticias relacionadas

SALA PENAL DE APELACIONES CONFIRMA CONDENA DE 12 AÑOS CONTRA MUJER QUE CAUSÓ GRAVES LESIONES A SU PAREJA

admin

INEI realiza el Censo de población privada de libertad en el Penal de Huacariz – Cajamarca

admin

Agua potable podría contener partículas de óxido y otros agentes contaminantes debido a que la EPS SEDACAJ SA no ejecuta mantenimientos periódicos a las Captaciones, Plantas de Tratamiento y Reservorios, poniendo en riesgo la salud de la población Cajamarquina.

admin

ECONOMISTA Y ESCRITOR CAJAMARQUINO SE POSICIONA COMO EL CREADOR DEL NUEVO CONCEPTO DE INTEGRACIÓN DE MERCADOS QUE DESAFÍA EL VIEJO PARADIGMA DE LA SEGMENTACIÓN TRADICIONAL

admin

13 internos de alta peligrosidad son trasladados a establecimientos penitenciarios de máxima seguridad

admin

Tráfico de pasajeros en aeropuertos de Cajamarca cayó 7.7% en el primer semestre del 2025

admin

Dejar un comentario