Radio Agricultura – La voz del pueblo
Regional

SENASA implementa laboratorios con miras a la erradicación de mosca de la fruta.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA implementó seis laboratorios dedicados exclusivamente a contribuir en el proceso de erradicación de la plaga mosca de la fruta, en la región Cajamarca, informó el Ministerio de Agricultura y Riego.

Los laboratorios, que se encuentran operativos y funcionando en su totalidad, son parte del sistema de vigilancia de moscas de la fruta que emplea el SENASA para la identificación de los géneros Ceratitis y Anastrepha con sus respectivas especies.

También se muestrea permanentemente frutos, por cada zona de producción previamente identificadas, para, mediante la disección, determinar el nivel de infestación causado por la plaga y se establece semanalmente el índice poblacional de la misma.

Los resultados obtenidos en estos procesos proporcionan información actualizada que sirve como base para definir las acciones estratégicas que se deben tomar para conseguir el objetivo de erradicar las moscas de la fruta en la región.

Estos establecimientos implementados en el marco del proyecto de control y erradicación de moscas de la fruta se ubican en Chota, Cutervo, San marcos y Celendín; estos dos últimos abarcan todo el valle Crisnejas. En tanto, los laboratorios de Chilete y Tembladera, que se encuentran en funcionamiento desde hace varios años coberturando el valle Alto Jequetepeque, fueron repotenciados para los fines que persigue el proyecto.

La autoridad en sanidad agraria ha enfocado sus acciones en eliminar la plaga y a dejar las bases para que los resultados sean sostenibles. Esta situación, se prevé, permitirá una producción con menos insumos agrícolas de contenido químico, menos pérdidas en la cosecha y con acceso a mercados más solventes.

Cabe precisar que, por condiciones geográficas y climatológicas, en el proyecto se exceptúan las provincias San Ignacio y Jaén. Mientras que, por temas de vías de comunicación, también se atiende la provincia liberteña Bolívar.

El SENASA mantiene una red de monitoreo con 3208 trampas oficiales en casi 18 mil hectáreas de cultivos vulnerables a las moscas de la fruta.

Noticias relacionadas

CONSEJEROS REGIONALES AVALARON A FUNCIONARIO CON CERCA DE 40 PROCESOS ADMINISTRATIVOS PARA SER SECRETARIO PAD DEL GOBIERNO REGIONAL: EL CASO JONATHAN VÁSQUEZ VERA

admin

Por tercer año consecutivo, Cajamarca es la región más pobre del país

admin

SILVER PÉREZ ALARCÓN ES DESIGNADO PREFECTO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Contraloría advierte ilegalidad en aumento salarial de vicegobernadora de Cajamarca Magna Farro

admin

Diresa realizó más de 9 mil tamizajes para detectar cáncer de cuello uterino en 2024

admin

CONSEJERO REGIONAL DE CAJAMARCA SENTENCIADO A 3 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL

admin

Dejar un comentario