Radio Agricultura – La voz del pueblo
Politica

Elecciones 2021: Francisco Sagasti ratifica que el calendario electoral no será modificado

El presidente adelantó que el Ejecutivo dará una directiva “muy clara” a todos los funcionarios públicos para mantener la neutralidad en el marco de las elecciones generales.

El presidente de la República, Francisco Sagasti, dijo que la fecha de las elecciones generales del 11 de abril del 2021 no será modificada. El viernes, el exmandatario Ollanta Humala consideró que los comicios deberían ser adelantados porque el Congreso está “desbocado” y aprobando medidas inconstitucionales.

Reiteró que el Poder Ejecutivo no va a interferir con los organismos electorales, como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), porque son entidades autónomas.

“Ya tenemos un calendario electoral y un proceso en marcha. No vamos a modificar eso, las autoridades electorales –el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y la Reniec- son entidades autónomas y no vamos a interferir, ni de ninguna manera adelantar. El Ejecutivo no tiene vela en manejar este proceso electoral para nada”, refirió.

Sagasti también adelantó que el Ejecutivo dará una directiva “muy clara” a todos los funcionarios públicos para mantener la neutralidad en los comicios generales.

“Esa directiva está en camino, el ministro de justicia está preparándola y también va a pasar por la Presidencia del Consejo de Ministros para asegurar que nadie del Ejecutivo, ningún funcionario, favorezca a uno u otro candidato”, acotó.

Finalmente, el mandatario subrayó que también mantendrá la neutralidad electoral y, por ello, se reunió con los partidos políticos.
“Mi comportamiento hasta el momento ha sido en estricta neutralidad, recibiendo a todos los partidos políticos que tenían la voluntad de reunirse con nosotros, porque hay algunos que no quisieron reunirse con nosotros, qué vamos a hacer, esa es la situación”, declaró.

Además, reiteró que su renuncia a la fórmula presidencial liderada por Julio Guzmán (Partido Morado) es irrevocable. “Esto depende del JNE. Mi renuncia está sobre la mesa”, concluyó sobre el tema.

Fuente: Comercio

Noticias relacionadas

Según encuestadora CPI, Martín Vizcarra lidera encuesta de intención de voto a menos de un año de las elecciones presidenciales

admin

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN APRUEBA DICTAMEN PARA RESTABLECER LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA.

admin

Encuesta Ipsos: ¿Quiénes lideran las preferencias electorales para el 2026?

admin

SOLO 43 PARTIDOS POLÍTICOS LOGRARON SU INSCRIPCIÓN ANTE EL JNE

admin

Dina Boluarte convoca a elecciones generales el 12 de abril de 2026.

admin

JURAMENTA JULIO DÍAZ ZULUETA COMO NUEVO MINISTRO DEL INTERIOR

admin

Dejar un comentario