El Año Escolar 2021, en medio de la pandemia de la COVID-19, incluirá el incremento de las pensiones en casi la mitad de los colegios privados.
Según un informe del Grupo Educación al Futuro (GEF), que edita la Guía de Colegios, el 49% de colegios privados subirá sus pensiones en un 6%. Un 51% de los colegios asegura que sí mantendrá estables sus pensiones.
“Hay que tener en cuenta de que los colegios que han decidido incrementar sus pensiones, en realidad están reduciendo los descuentos que ofrecieron el año pasado en 5 puntos porcentuales, pasando estos en promedio del 25% al 20%”, indican el informe del GEF.
¿Por qué subirán?
Según explican, el 97% de colegios privados realizaron descuentos de un 25% de sus pensiones debido a la pandemia.
Sin embargo, las mensualidades con las que se inició el año escolar en el 2020 eran 4.8% más elevadas que en el año anterior.Este incremento se daría porque el 31% de colegios no cubrieron sus gastos operativos el año pasado.
Según Justo Zaragoza, presidente del GEF, un 13% de colegios aún está en riesgo y podrían cerrar debido a la grave situación que atraviesan.
«Esta difícil situación y consecuentemente el cierre de más colegios privados, solo complicará más al Estado que no está en condiciones de acoger a más estudiantes», dijo el representante de colegios privados.
¿Cuánto subirán las cuotas de ingreso?El pago que realizan los padres por inscribir por primera vez a sus hijos en el colegio subirá solo en un 7% de instituciones educativas.Incluso, se indica que un 21% reduciría este costo y el 72% las mantendrían sin variación este año.
La matrícula también tendría un costo menor, según estima el informe del GEF.