Junto a la continuidad de las políticas y consensos alcanzados, son ejes claves de la agenda urgente del sector minero y el gobierno de transición tiene, entre otras cosas, la importante tarea de dejar encaminados diversos avances para lograr el desarrollo de un sector minero cada vez más competitivo y sostenible durante los próximos años; considerado el mayor impulsor de la economía nacional, señaló su director ejecutivo y exministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
BRECHAS POR RESOLVER
Existen asuntos que el actual gobierno podría dejar perfectamente encaminados solo con la aprobación de algunas directivas. Este es el caso de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM) y la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para la remediación de estos.
IMPULSAR EL DESARROLLO
El ministerio de Energía y Minas (Minem), representando al gobierno nacional a través de sus Comités de Gestión, juega un rol importante: tanto para informar sobre minería como para impulsar el desarrollo, estando pendiente la integración al ROF (Reglamento de Organización y Funciones) del ministerio, de estos comités.“existe el gran reto de hacer percibir a la población la asociación entre minería y desarrollo, para darle sentido al aprovechamiento de los recursos naturales”, Francisco Ísmodes.