Para contar con personal altamente capacitado en la correcta aplicación de las pruebas antigénicas para detectar la Covid-19 esta mañana la Dirección Regional de Salud realizó una jornada de capacitación virtual a 64 profesionales de la salud de toda la región.
El director del Laboratorio de Referencia Regional, Jorge Bazán Mayra, manifestó que “estas pruebas son fáciles de aplicar, pero hay que tener en cuenta las normas de bioseguridad puesto que la muestra es por secreción nasal o nasofaríngeo”.
Indicó que “cuando se tomen las muestras el personal debe tener mucho cuidado para no causar daño al paciente y hay que tener condiciones ambientales favorables para que quienes van a tomar la muestra no se expongan en gran medida al virus”.
Bazán Mayra indicó que en esta jornada también se incidió en los fortalecer los criterios para que las pruebas antigénicas sean bien usadas y que sean registradas correctamente en el sistema informático.
«Con esta nueva estrategia vamos a buscar a las personas que son portadoras del virus o que también llamamos asintomáticas y también a aquellas que tienen síntomas para que guarden su cuarentena y no estén diseminando el virus”, finalizó.
Este lunes ingresaron a los almacenes de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) 57 mil 600 pruebas antigénicas las que serán distribuidas a los establecimientos de salud de nivel I-3, I-4 para el control y contención de la pandemia.